Description:
El presente trabajo de investigación final propone un diálogo entre los feminismos y la economía popular, centrándose específicamente en la experiencia del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) y en el protagonismo de mujeres líderes que ocupan roles de responsabilidad jerárquica y toma de decisiones.
El trabajo tiene como punto de partida el advenimiento de la cuarta ola feminista en Argentina a raíz del movimiento Ni Una Menos, el cual toma una potencia irrefrenable el día 03 de junio de 2015. Teniendo esto en cuenta, el trabajo tiene como interrogante fundamental describir cómo incide la nueva etapa del feminismo en la organización mencionada. Se considera que la temática optada para realizar este trabajo es de interés sustantivo para el estudio de los movimientos sociales, debido al recorte temporal elegido en el que confluyen (e irrumpen) dos actores de peso significativo en la coyuntura social argentina.