Descripción:
Este libro fue escrito por Fernando Velasco Abad entre 1970 y 1972. Constituyó su tesis para optar al título de economista en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Sin embargo, es mucho más que una usual tesis estudiantil. Como el lector apreciará, en este texto el autor saldó cuentas con aquella "escuela" de pensamiento que reduce el estudio de la economía a una técnica despolitizada -en apariencia- y que confiere a países como el Ecuador la calidad de dependencias menores del Fondo Monetario Internacional. Constatando que el desarrollo es la preocupación predominante en las ciencias sociales, el autor aprehende las limitaciones del desarrollismo y ataca su médula: la concepción de las clases dominantes sobre "su" desarrollo económico, el método de análisis de los economistas burgueses y el trasfondo del liberalismo filosófico en una línea economista que auspicia el capitalismo de Estado.