Descripción:
Este libro intenta hacer un primer acercamiento a las formas de representación de la mujer en Quito en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX.
La imagen de la mujer constituye, como se sabe, una construcción social, cultural y de género, resultado de determinadas condiciones históricas. Su comportamiento, formas de ser, roles y funciones, son el resultado de campos de fuerzas en los que entran en juego prácticas, dispositivos, discursos y actores específicos. La "identidad femenina" como forma naturalizada se construye social y culturalmente en su relación con los otros y en relación directa y en oposición con la "masculinidad", Forma parte de un habitus y es, en ese sentido, no sólo el resultado de determinadas condiciones, sino que ella misma constituye una condición que predetermina las prácticas y vivencias cotidianas.