DSpace Repository

El Banco Interamericano de Desarrollo

Show simple item record

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Tussie, Diana
dc.date 1997
dc.date.accessioned 2025-04-01T18:41:14Z
dc.date.available 2025-04-01T18:41:14Z
dc.identifier.citation Tussie, Diana. 1997. El Banco Interamericano de Desarrollo. Buenos Aires: FLACSO Argentina. es_ES
dc.identifier.isbn 950-29-0407-9
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22469
dc.description Este bien documentado estudio pone en evidencia las considerables dificultades que enfrenta el Banco Interamericano de Desarrollo en su intento de lograr un equilibrio técnicamente efectivo y políticamente adecuado entre los diversos objetivos, reclamos, factores y fuerzas internas y externas. Estos objetivos han cambiado dramáticamente a partir de los años '60, cuando el Banco comenzó sus operaciones, hasta los años '90, cuando entra en una nueva etapa. EI BID se ve ante la necesidad de superar las debilidades y sacar ventaja de las fuerzas del pasado, adaptándose al mismo tiempo a circunstancias radicalmente diferentes. Estas circunstancias requieren desplazarse hacia el terreno sensible y virgen de los programas crediticios y de la reforma de políticas en una nueva sociedad con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. En este proceso, es esencial para el BID conservar y fortalecer la relación especial que ha desarrollado con sus países miembros prestatarios en la región, particularmente con los más pequeños, en términos de comprensión mutua, liderazgo intelectual y dialogo sobre políticas. Este giro en la orientación trae consigo nuevas tareas. Estas incluyen los préstamos para el sector privado, especialmente para el desarrollo de micro y pequeñas empresas; el apoyo de nuevas e intensificadas políticas, programas y actividades para el alivio de la pobreza y la desigualdad; brindar asistencia en las reformas institucionales orientadas hacia una mayor receptividad y fiscalización de gobiernos más reducidos pero más efectivos; contribuyendo a la reanudación de la inversión y del crecimiento, fortaleciendo al mismo tiempo la competitividad y las preocupaciones ambientales y la cooperación con el entusiasmo renovado por la integración económica regional. Los recursos del Banco y sus capacidades y redes nacionales de apoyo, deben ser desplegadas con un sentido muy agudo de las prioridades para que sean efectivos tanto en el corto como largo plazo. es_ES
dc.description.sponsorship FLACSO Argentina es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Prólogo 11 | Prefacio 13 | Agradecimientos 15 | Acrónimos 17 | Capítulo 1: Introducción 19 | La contribución del Banco Interamericano de Desarrollo desde una perspectiva histórica 20 | Los países de la región 26 | El camino a recorrer 29 | Parte 1: La creación del Banco 37 | Capítulo 2: Una breve historia del Banco 37 | Marco institucional 37 | Capítulo 3: Evolución del programa de préstamos 63 | Políticas operativas básicas 64 | Capítulo 4: La experiencia de los tres estudios de caso 91 | Parte 2: La agenda de desarrollo 117 | Capítulo 5: Desempeño de los préstamos y estructura de gobierno 117 | Evaluación del objetivo de bajos ingresos 119 | Calidad de la cartera 126 | De cantidad a calidad: ¿Cuán factible? 130 | Capítulo 6: Liderazgo en la región 133 | La relación con el Banco Mundial 135 | La ONG que se convirtió en Banco 142 | Desarrollo de préstamos basados en políticas 144 | Promesas ambiciosas, cumplimiento ambiguo 150 | Préstamos a sectores sociales 152 | Liderazgo regional 157 | Capítulo 7: Movilización de recursos 163 | Flujos de recursos 164 | La cartera de proyectos del BID 167 | Participación del BID en la recuperación de la región 171 | Movilización de recursos concesionales 176 | Eficacia operativa 179 | Capítulo 8: El continuo desafío del desarrollo 185 | Pobreza y desigualdad 186 | El sector privado 189 | Integración regional y cooperación 193 | Rol del Estado y fortalecimiento institucional 195 | Bibliografía 199 | Publicaciones del BID 202 | Sobre el libro y la autora 205 | es_ES
dc.format 205 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires : FLACSO Argentina es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject BID es_ES
dc.subject BANCOS DE DESARROLLO es_ES
dc.title El Banco Interamericano de Desarrollo es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10315-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess