Repositorio Dspace

La urbanización de la pobreza: urbanización, trabajo y desigualdad social en Santo Domingo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Lozano, Wilfredo
dc.date 1997
dc.date.accessioned 2025-04-02T16:03:37Z
dc.date.available 2025-04-02T16:03:37Z
dc.identifier.citation Lozano, Wilfredo. 1997. La urbanización de la pobreza: urbanización, trabajo y desigualdad social en Santo Domingo. Santo Domingo, República Dominicana: FLACSO República Dominicana. es_ES
dc.identifier.isbn 84-921845-1-5
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22482
dc.description Este libro resume cinco años de trabajo (1990-1995) en torno a la cuestión urbana, en sus dimensiones propiamente económicas, en lo referente al dinamismo de los mercados de trabajo. También contiene un conjunto de reflexiones y estudios relativos a las luchas sociales verificadas en el escenario urbano dominicano. El gran protagonista del libro son los trabajadores, los pobladores urbanos como hoy comúnmente se les llama, de la ciudad de Santo Domingo es_ES
dc.description.sponsorship FLACSO República Dominicana es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Prefacio 7 | Capítulo 1: Proceso de urbanización, modelos de desarrollo y clases sociales 13 | 1. Introducción 13 | 2. Industrialización sustitutiva y economía de servicios 17 | 3. Urbanización y crisis en los años ochenta 26 | 4. Estado, reestructuración capitalista y clases trabajadoras 51 | 5. Uso del espacio y polarización social: el caso de Santo Domingo 70 | Capítulo II: La urbanización de la pobreza: pobreza, economía informal e imágenes sociales 91 | 1. Introducción 91 | 2. La ciudad y sus pobladores 92 | 3. Vivir en la ciudad: informalidad y pobreza 100 | 4. La vida mala: Estado, imágenes urbanas y pobladores 132 | Capítulo III: Microempresarios y desarrollo: artesanos de ámbar y productores textiles en Santo Domingo 151 | 1. Introducción 151 | 2. Microempresas y desarrollo 153 | 3. La constitución de las microempresas y las redes sociales 157 | 4. La gestión económica de las microempresas 160 | 5. El potencial de desarrollo de las microempresas 169 | Capítulo IV: La pobreza urbana y el gasto social del estado (notas para el estudio de los problemas de gobernabilidad de la pobreza) 173 | 1. Introducción 173 | 2. Estado, política económica y gastos sociales 175 | 3. Pobreza y reproducción social del trabajo 192 | 4. Gasto social, fuerza de trabajo y clientela política 208 | 5. Conclusiones 214 | Capítulo V: Informalidad urbana y protesta social 219 | 1. Las clases trabajadoras y la reproducción social en el capitalismo 220 | 2. La problemática de la informalidad y la acción colectiva 232 | 3. Informalidad y política en América Latina 236 | 4. Acción colectiva y movilización social 239 | 5. Crisis de acumulación, trabajadores y lucha política en República Dominicana 247 | Bibliografía 264 | es_ES
dc.format 291 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Santo Domingo, República Dominicana : FLACSO República Dominicana es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POBREZA es_ES
dc.subject URBANIZACIÓN es_ES
dc.subject CLASES SOCIALES es_ES
dc.subject EMPLEO es_ES
dc.subject POBLACIÓN es_ES
dc.subject EMPRESAS es_ES
dc.subject INFORMALIDAD es_ES
dc.subject MIGRACIÓN es_ES
dc.title La urbanización de la pobreza: urbanización, trabajo y desigualdad social en Santo Domingo es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10337-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess