Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.editor | Lozano, Wilfredo | |
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.date | 1998 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T16:47:44Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T16:47:44Z | |
dc.identifier.citation | Lozano, Wilfredo, ed. 1998. Cambio político en el Caribe: escenarios de la posguerra fría Cuba, Haití y República Dominicana. Caracas: FLACSO República Dominicana / FLACSO Secretaría General / Editorial Nueva Sociedad. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 980-317-143-7 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22493 | |
dc.description | Este libro es el resultado de una investigación sobre los procesos de transición y cambios políticos en el Caribe, en el nuevo escenario internacional tras el fin de la Guerra Fría. El estudio toma como marco comparativo los casos de Cuba, Haití y República Dominicana. Esta investigación constituye parte de un programa más vasto que actualmente desarrolla la FLACSO-República Dominicana en torno a los procesos de cambios sociopolíticos y económicos en el Caribe -en el contexto de las experiencias de integración- que actualmente se verifican en la región tras el fin de la Guerra Fría y la globalización en marcha | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO República Dominicana : FLACSO Secretaría General : Editorial Nueva Sociedad | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Introducción Wilfredo Lozano 7 | Los procesos de cambio social y político en el Caribe de la Posguerra Fría: una posición divergente Anthony Maingot 9 | Sin urna de cristal: reordenamiento y transición socialista en Cuba Rafael Hernández 29 | Haití en la Posguerra Fría: la cambiante relación Estado-sociedad Sabine Manigat 57 | Transiciones pos-autoritarias, cambio social y sistema político en República Dominicana: 1961-1996 Wilfredo Lozano 77 | Las relaciones cubano-norteamericanas: de la Guerra Fría a la guerra más fría Jorge Domínguez 115 | Las relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana: el tema de la democracia en la Posguerra Fría Rosario Espinal y Jonathan Hartlyn 137 | Las cambiantes relaciones entre Estados Unidos y Haití: de la seguridad nacional a la apertura democrática después de la Guerra Fría Cary Hector 159 | Entre la "narcodemocracia" y el Leviatán antidrogas: fuerzas de seguridad, Estado pospopulista y nuevas formas de autoritarismo en el Caribe Jorge Rodríguez Beruff 183 | Transiciones perversas y patrones del narcotráfico en Cuba, República Dominicana y Haití Eduardo Gamarra y Joseph Rogers 209 | Geopolítica y migración caribeña: de la Guerra Fría a la Posguerra Fría Ramón Grosfoguel 239 | Balance crítico. Seguridad, autoritarismo y democracia en el Caribe de la Posguerra Fría (apuntes para una conclusión futura) Wilfredo Lozano 257 | Bibliografía 277 | Autores 293 | | es_ES |
dc.format | 292 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Caracas : FLACSO República Dominicana : FLACSO Secretaría General : Editorial Nueva Sociedad | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | GUERRA FRÍA | es_ES |
dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES | es_ES |
dc.subject | SEGURIDAD NACIONAL | es_ES |
dc.subject | CAMBIO SOCIAL | es_ES |
dc.subject | SISTEMAS POLÍTICOS | es_ES |
dc.subject | DROGAS DE USO INDEBIDO | es_ES |
dc.subject | NARCOTRÁFICO | es_ES |
dc.title | Cambio político en el Caribe: escenarios de la posguerra fría Cuba, Haití y República Dominicana | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10341-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: