Repositorio Dspace

El cártel de la biodiversidad: transformación de los conocimientos tradicionales en secretos comerciales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Vogel, Joseph Henry
dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Alarcón, Rocío
dc.creator Sáenz García, Malki
dc.creator Morales, Manolo
dc.creator Lindstrom, Robert
dc.date 2000
dc.date.accessioned 2025-04-02T20:16:41Z
dc.date.available 2025-04-02T20:16:41Z
dc.identifier.citation Alarcón, Rocío, Malki Sáenz García, Manolo Morales y Robert Lindstrom. 2000. El cártel de la biodiversidad: transformación de los conocimientos tradicionales en secretos comerciales. Editado por Joseph Henry Vogel. Quito: EcoCiencia. es_ES
dc.identifier.isbn 9978-41-545-9
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22528
dc.description Para lograr un cártel se necesita una base de datos sobre las especies y sus usos asociados. Esta base de datos debe mantenerse bajo estrictas medidas de seguridad y, sin embargo, filtrar el conocimiento tradicional depositado en ella y la literatura publicada, con el objeto de determinar lo que ya es parte del conocimiento público. Desgraciadamente, sólo el material no publicado y la información añadida al conocimiento público tienen potencial como secreto comercial. Una vez que los secretos comerciales son negociados, la base de datos debe también filtrar los registros de las comunidades para determinar quiénes son los poseedores comunes del mismo secreto comercial. En el texto se presenta una base de datos y sus especificaciones técnicas. Los tiempos cambian y lo hará también la respuesta a la cuestión medular de este libro. Sin duda, surgirán nuevos DPI hechos a la medida de las peculiaridades del conocimiento tradicional y la diversidad biológica. Esta legislación especializada se conoce como sui géneris y probablemente emerja como una síntesis de los códigos de conducta existentes con relación a la bioprospección y a los convenios internacionales de derechos humanos. Estos códigos de conducta son extremadamente importantes cuando se trata de forjar un DPI para el conocimiento tradicional en contraste con otro que es simplemente lo menos malo es_ES
dc.description.sponsorship EcoCiencia es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Agradecimientos ix | Presentación xi | Prefacio I xiii | Prefacio II xv | Una breve introducción Joseph Henry Vogel 1 | Los fundamentos legales para la distribución de beneficios: la Convención sobre la Diversidad Biológica Joseph Henry Vogel 5 | Las opciones actuales de Derechos de Propiedad Intelectual y su posible aplicación al conocimiento tradicional Joseph Henry Vogel 11 | La transformación del conocimiento tradicional en secretos comerciales Joseph Henry Vogel 23 | Un marco legal para el cártel Manolo Morales 49 | Las colecciones etnobotánicas bajo las exigencias de los secretos comerciales Rocío Alarcón 61 | Manejo de información para registros etnobotánicos Malki Sáenz García 73 | Estudio de caso 1: Banisteriopsis caapi Rocío Alarcón y Manolo Morales 81 | Estudio de caso 2: Thermus aquaticus Robert Lindstrom 93 | Conclusión: una justificación económica para el cártel y un protocolo especial para la Convención sobre Diversidad Biológica Joseph Henry Vogel 103 | Anexos 117 | Lista de siglas 123 | Glosario 125 | Bibliografía 127 | Índice temático 133 | es_ES
dc.format 138 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : EcoCiencia es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject BIODIVERSIDAD es_ES
dc.subject PROPIEDAD INTELECTUAL es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject DESARROLLO INTEGRADO es_ES
dc.subject ETNOBOTANICA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject ESTADOS UNIDOS es_ES
dc.subject DESARROLLO ECONÓMICO es_ES
dc.title El cártel de la biodiversidad: transformación de los conocimientos tradicionales en secretos comerciales es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10812-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess