Description:
El presente estudio se basó en una revisión de los principales saberes ancestrales que se practican en la comunidad indígena de Quilloac en la provincia del Cañar al sur del Ecuador y que tienen relación al cambio climático sea para procesos de adaptación como de mitigación. La metodología aplicada fue con el método etnográfico a través de una encuesta aplicada a cien personas y una entrevista semiestructurada a diez de estas cien personas de la comunidad siguiendo el método de bola de nieve que permitió la saturación de información con este número.
Se pudo evidenciar que la comunidad de Quilloac tiene conocimiento sobre cambio climático y que los efectos que mayormente identifica son las sequias prolongadas, la variabilidad en la llegada de las estaciones y el impacto que esto tiene sobre la agricultura y la ganadería al ser estas sus principales actividades productivas.