Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Claus, Agustín (Director) | |
dc.creator | Zeballos Salazar, Ximena | |
dc.date | 2024-12 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T17:55:39Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T17:55:39Z | |
dc.identifier.citation | Zeballos Salazar, Ximena (2024). La brecha digital en el nivel secundario de las escuelas públicas en Santa Cruz de la Sierra: un enfoque desde los costos educativos y el análisis económico. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22601 | |
dc.description | La brecha digital surge como consecuencia de la desigualdad entre aquellas personas que utilizan y tienen acceso a las TIC de las que no. En el ámbito educativo, el desafío es mayor al converger distintas variables; la existencia o no de docentes formados, el diseño y la continuación de políticas educativas, y la asignación de recursos para garantizar la igualdad de oportunidades a los estudiantes. En este estudio de caso basado en Santa Cruz de la Sierra, se plantea la formulación de un programa piloto para la reducción de la brecha digital en educación de las secundarias públicas. El estudio elabora un costeo y analiza la incidencia del programa sobre el presupuesto de gastos y recursos de los tres niveles de gobierno. El periodo de análisis está enfocado entre el 2018 a 2022, tomando como línea de base el año 2022 para la creación de costos y el análisis del presupuesto. | es_ES |
dc.description | The digital divide arises as a consequence of inequality between those who use and have access to ICT and those who do not. In the educational field, the challenge is greater due to the convergence of various factors: the presence or absence of trained teachers, the design and continuity of educational policies, and the allocation of resources to ensure equal opportunities for students. In this case study based in Santa Cruz de la Sierra, a pilot program is proposed to reduce the digital divide in the public secondary education. The study provides a cost analysis and examines the impact of the program on the expenditure and resource budgets of the three levels of government. The analysis period focuses on 2018 to 2022, using 2022 as the baseline year for cost creation and budget analysis. | es_ES |
dc.format | 107 h. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Buenos Aires | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es_ES |
dc.subject | PROGRAMAS EDUCATIVOS | es_ES |
dc.subject | BRECHA DIGITAL | es_ES |
dc.subject | SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN | es_ES |
dc.subject | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACION | es_ES |
dc.subject | CALIDAD DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE POLÍTICAS | es_ES |
dc.subject | EVALUACIÓN DE PROGRAMAS | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE CASOS | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE DATOS | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.subject | SANTA CRUZ DE LA SIERRA | es_ES |
dc.title | La brecha digital en el nivel secundario de las escuelas públicas en Santa Cruz de la Sierra : | es_ES |
dc.title.alternative | un enfoque desde los costos educativos y el análisis económico | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: