Descripción:
Por el papel tradicional que las empresas pequeñas han juzgado en términos de democratización de la propiedad y generación masiva de empleo, éstas pueden ser uno de los factores claves en la incorporación de la dimensión de la equidad en el nuevo modelo acumulativo. Pero este tipo de empresas deben afrontar nuevos retos competitivos en un mercado que se estructura en torno a encadenamientos globales de empresas. El presente texto busca identificar los riesgos y oportunidades que las empresas pequeñas afrontan en este nuevo contexto. La reflexión se hace a partir de tres casos de estudios referidos a actividades globalizadas de la región centroamericana: el software, el turismo y la confección de ropa.