Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Sánchez-Parga, José | |
dc.date | 1995 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T15:57:38Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T15:57:38Z | |
dc.identifier.citation | Sánchez-Parga, José. 1995. Conflicto y democracia en Ecuador. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP) | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9978510060 | |
dc.identifier.isbn | 9978510079 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22624 | |
dc.description | Pensar las relaciones y estrechas correspondencias entre conflicto y democracia es un imperativo ineludible para profundizar el mismo hecho democrático, y despejar todas sus potencialidades y riesgos políticos. Ya que, si el conflicto es tan constitutivo de la democracia e inherente a todo proceso democratizador, no cabe excluir el tratamiento de los márgenes del conflicto, cuando este se transforma en violencia o se criminaliza delincuencialmente, limitando tanto como amenazando la misma democracia. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Centro Andino de Acción Popular (CAAP) | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 13 | Conflicto y Democracia 13 | El pensamiento político del conflicto 16 | La teoría del conflicto democrático 20 | CAPÍTULO I 29 | Raíces del conflicto político 29 | Separación y pugna de poderes 30 | Los conflictos de la gubernamentalidad 35 | CAPÍTULO II 47 | La economía política del conflicto 47 | CAPÍTULO III 59 | Movimientos sociales en conflicto 59 | CAPÍTULO IV 71 | Escenarios y actores sociales del conflicto 71 | El conflicto cívico-regional 72 | Los conflictos urbanos 77 | Conflictividad laboral 80 | Conflictos estudiantiles 83 | La conflictividad rural 86 | El conflicto étnico 89 | CAPÍTULO V 93 | Gobernabilidad del conflicto 93 | Los umbrales del conflicto 94 | Negociación y resolución de los conflictos 98 | Cultura del conflicto 102 | La tradición contractualista 104 | Cultura comunicacional 106 | CAPÍTULO VI 111 | Del conflicto a la violencia 111 | La difícil definición de violencia 113 | El concepto exponencial de violencia 115 | La política y la violencia 117 | Violencias y miedos urbanos 122 | BIBLIOGRAFÍA 127 | COMENTARIOS 137 | César Verduga 137 | Luis Fernando Torres 141 | Fernando Carrión 149 | Fredy Rivera 157 | | es_ES |
dc.format | 165 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | DIÁLOGOS; | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DEMOCRACIA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | GOBERNABILIDAD | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | CONFLICTOS | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
dc.title | Conflicto y democracia en Ecuador | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/12914-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: