Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | López Sandoval, María Fernanda (Directora) | |
dc.creator | Poma Calle, Wilson | |
dc.date | 2025-01 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T17:45:57Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T17:45:57Z | |
dc.identifier.citation | Poma Calle, Wilson. 2025. Gobernanza territorial en autonomía indígena, estudio de los gobiernos autónomos indígenas de Jatun Ayllu Yura (Potosí) y Raqaypampa (Cochabamba). Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22642 | |
dc.description | El Estado Plurinacional de Bolivia se constituyó a partir de políticas de descentralización, estas políticas se basaron en el reconocimiento de otras identidades ―pre existentes al Estado Nación―. La Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC) es un gobierno subnacional con jurisdicción territorial reconocido por la Constitución Política de Bolivia (2009). En la década pasada se estudiaron distintos procesos de constitución de distintos gobiernos autonómicos1. En consecuencia, ya con ocho Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesinos (GAIOCs), es necesario saber cómo estos novedosos gobiernos en la región se ponen en marcha, considerando que la información relacionada a la gestión territorial de estos gobiernos reposicionaría el tema en el debate público, político y académico. | es_ES |
dc.format | 163 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | GOBERNANZA | es_ES |
dc.subject | DESCENTRALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO REGIONAL | es_ES |
dc.subject | PARTICIPACIÓN COMUNITARIA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICAS PÚBLICAS | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.title | Gobernanza territorial en autonomía indígena, estudio de los gobiernos autónomos indígenas de Jatun Ayllu Yura (Potosí) y Raqaypampa (Cochabamba) | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: