Descripción:
En esta investigación al mismo tiempo que se estudia detalladamente las características y funcionamiento de la promoción inmobiliaria y sus agentes, -tanto la pública como la privada- se presentan también las modalidades que los usuarios de la ciudad de ingresos fijos adoptaron, y adopta, para resolver sus demandas de tierra, tomando en cuenta los sub mercados informales que se conforman en relación al suelo urbano y la vivencia popular en los asentamientos no controlados y sub equipados. El interés por el estudio del suelo y la renta urbana no subsiste únicamente por la posibilidad de una aportación teórica o académica, sino que encuentra su aplicabilidad real al desentrañar los mecanismos y actores intervinientes en la conformación de los precios del suelo y del mercado inmobiliario en sus diferentes instancias o circuitos. Además, cómo y en qué medida, aquellos se vinculan al desarrollo urbano para conformar la actual realidad de nuestras ciudades.