Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | FLACSO Chile | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T19:49:33Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T19:49:33Z | |
dc.identifier.citation | FLACSO Chile. 2003. Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl: Encuesta nacional de opinión pública FLACSO 2001. Santiago de Chile: FLACSO Chile. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 956-205-177-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22657 | |
dc.description | Las preguntas que orientaron este estudio pretenden conocer las distintas opiniones y actitudes que los chilenos tienen acerca de distintos ámbitos del país y de la sociedad; en este sentido, el presente estudio podría definirse como "multifocal" en cuanto no se pretendió estudiar un tema en particular. El cuestionario estuvo estructurado en base a las tres áreas de trabajo que existen actualmente en la Facultad, a saber: Género, Economía Política y Relaciones Internacionales. Además, se incluyó una cuarta sección relacionada con temas sobre democracia, y una quinta sección relacionada con temas de medioambiente y medios de comunicación. De este modo, hay que destacar la amplitud y relevancia de los temas encuestados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Chile | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 5 | Introducción 7 | 1. Síntesis de Resultados Principales 11 | II. Resultados Temáticos 17 | A. Economía Política 19 | Panorama General | Evaluación del nivel de desarrollo económico en Chile | Implicancias para el país del sistema económico actual | Desigualdades sociales | Propiedad de las empresas en los sectores más importantes del país | Principal beneficio para los empleos de una economía de mercado | Principal inconveniente para los empleos de una economía de mercado | Preferencia ante medidas económicas del gobierno | Tipo de empleo preferido | Programas sociales del gobierno y necesidades de la ciudadanía | Tablas complementarias | B. Vida Cotidiana y Roles de Género 51 | Panorama General | Condición de género y acceso al mercado laboral | Aprobar una ley de divorcio | Casos en los cuales se debería permitir el divorcio | Legislar en torno al aborto | Casos para los cuales debería haber una ley que permita el aborto | Pololeo y sexualidad | Condición de género y roles familiares | Empresas y familia de los trabajadores | Homosexualidad e igualdad de derechos | Sistema escolar y niños portadores de VIH/SIDA | Apoyo a los mapuches cuando defienden la tierra de sus antepasados | Tablas complementarias | C. Democracia 95 | Panorama general | Evaluación de la democracia | Valoración de la democracia | Elemento más importante para la democracia | Segundo elemento más importante para la democracia | Igualdad ante la ley | Poderes fácticos | Enclaves autoritarios | Tipo de voto preferido | Tablas complementarias | D. Integración Multilateral 133 | Panorama general | Bloque comercial más importante para el futuro económico y comercial de Chile | País latinoamericano más importante para el futuro político de Chile | País latinoamericano más desarrollado económicamente | País latinoamericano más democrático | Posibilidad real de un conflicto armado con alguno de los países que limita con Chile | Lo que más cuenta para resolver los conflictos internacionales | Mejor forma de prevenir el terrorismo | Tablas complementarias | E. Medio Ambiente y Medios de Comunicación 157 | Panorama general | Grado de gravedad de distintos problemas ambientales en la ciudad de residencia | Institución más importante para mejorar el medio ambiente | Usuarios de distintos medios de comunicación y tecnologías de información | Minutos promedio de consumo de distintos medios de comunicación y tecnologías de la información. Total muestra | Minutos promedio de consumo de distintos medios de comunicación y tecnologías de la información. Sólo quienes usan esos MC y TI | Uso más frecuente que se le da a Internet. Sólo quienes usan | III. Anexos 181 | A. Ficha técnica 183 | B. Descripción de las variables de interés 185 | C. Cuestionario Encuesta Nacional FLACSO-Chile 2001 195 | es_ES |
dc.format | 219 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Santiago de Chile : FLACSO Chile | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Serie Libros FLACSO; | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | OPINIÓN PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | ENCUESTAS DE OPINION PUBLICA | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | VIDA COTIDIANA | es_ES |
dc.subject | GÉNERO | es_ES |
dc.subject | DEMOCRACIA | es_ES |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es_ES |
dc.subject | CHILE | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.title | Percepciones y actitudes de las y los chilenos a principios del siglo XXl: Encuesta nacional de opinión pública FLACSO 2001 | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/14251-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: