Andrade, Bryan; Bazante, Paúl; Cely, Julián; Cusihuaman, Anali; Escobar, Zeira; Flores, Karla; Flores, Clara; Guamán, Tamia; Hidalgo, Daniel; Llerena, Mónica; Luna, Daniela; Morocho, Gladys; Ochoa, Lorena; Opayome, Jaime; Romero, Nidia; Sandoval, Alondra; Sarmiento, Isabella; Torres, Omar; Vargas, Juan Sebastián; Velasco, Cindy
Description:
América Latina es una de las regiones más urbanizadas del mundo, pero también una de las más desiguales. Las ciudades latinoamericanas condensan contradicciones profundas: crecimiento urbano acelerado junto a exclusión sistemática, dinámicas de modernización conviviendo con formas persistentes de pobreza estructural e informalidad laboral, y políticas públicas que muchas veces reproducen más que corrigen la fragmentación territorial. En este contexto, las desigualdades territoriales no son sólo una manifestación espacial de la injusticia social, sino también una forma en que esta se reproduce y se naturaliza. Este libro, Desigualdades territoriales, pobreza y ciudad, compila una serie de investigaciones elaboradas por estudiantes de la Maestría en Estudios Urbanos de FLACSO Ecuador, que abordan con rigurosidad y compromiso crítico las múltiples dimensiones de la pobreza urbana en la región. Los trabajos aquí reunidos permiten reflexionar sobre cómo las condiciones de vida urbana —desde el acceso a la vivienda digna y los servicios básicos hasta la movilidad, el empleo y la participación política— están profundamente condicionadas por la localización territorial y por las estructuras de poder que definen qué territorios importan, y cuáles pueden ser olvidados.