Argüello, María; Guamán, Fabricio; Torres, Víctor Hugo; Valencia Villamar, Hernán; Centro de Investigaciones CIUDAD
Descripción:
Su tema central es el desarrollo. Palabra llena de historia, carga da de significados encontrados, síntesis de conflictos y aspiraciones de todo un siglo. Sería difícil encontrar un concepto más internacionalizado. El desarrollo solo puede entenderse en el marco de las relaciones entre ciertos países ricos, poderosos, tecnológicamente avanzados; y los países pobres, débiles, marginales. Sin esa polarización mundial el mismo concepto talvez jamás habría nacido. Un programa de formación que busca promover el desarrollo local debía empezar por desmenuzar críticamente su propio objetivo. La Primera Unidad ofrece un panorama de las visiones convencionales del desarrollo, desde su origen, en la segunda posguerra, hasta su crisis, en los años setenta del siglo XX. Desde el contexto social y político en el que surgió hasta los deslizamientos conceptuales nacidos del intenso debate intelectual que propició. Hacia 1973 se produjo un cambio general en los patrones de organización económica del mundo. Los cambios conceptuales y los debates económicos de ese cambio general de contexto y de paradigma serán analizados en detalle en el Módulo Tres, dedicado a la economía de los recursos naturales.