Descripción:
Convencido sin duda, como Myrdal, que no hay problemas económicos sino solamente problemas, los ensayos de Eduardo Lizano enriquecen el pensamiento social centroamericano de Varias maneras. Primero, porque se trata de un conjunto de reflexiones de un buen economista, pero luego porque afortunadamente no sólo razona como tal. Las limitaciones profesionales siempre atentan contra el conocimiento y el que se queda dentro de sus fronteras se vuelve aldeano, tosco, elemental. El ensayo que mejor representa la riqueza del análisis social es el primero, justamente porque busca en la historia centroamericana la dinámica económica del desarrollo sociopolítico, o propiamente el movimiento de los diversos componentes de la sociedad que conduce a la crisis global en la década de los ochenta.