dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Rivera Araya, Ray | |
dc.creator | Ceciliano Navarro, Yajaira | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T17:53:08Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T17:53:08Z | |
dc.identifier.citation | Rivera Araya, Ray y Yajaira Ceciliano Navarro. 2003. Cultura, masculinidad y paternidad: las representaciones de los hombres en Costa Rica. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9977681279 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22696 | |
dc.description | Este libro recoge los resultados de la investigación que hemos estado realizando en Costa Rica como parte del Proyecto "Masculinidad y factores asociados al comportamiento de los hombres frente a la paternidad en Centroamérica: el caso de Costa Rica", coordinado por el Centro de Análisis Sociocultural de la Universidad Centroamericana (CASC-UCA), con el apoyo del Fondo de la Población de las Naciones Unidas (FNUAP). | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 13 | INTRODUCCIÓN 19 | Elementos básicos de la metodología 24 | Levantamiento de la información cuantitativa 24 | Levantamiento de la información cualitativa 25 | Características de la población muestreada 26 | CAPÍTULO 1 CULTURA MASCULINIDAD Y PATERNIDAD REFLEXIONES GENERALES 31 | Una propuesta de encuadre conceptual metodológico del tema de la cultura y la paternidad 31 | Puntos de partida 31 | Eje metodológico de las representaciones de la masculinidad | Núcleos temáticos constitutivos de las representaciones | Marco institucional y legal de las prácticas público-institucionales | Cultura definición básica 38 | Las representaciones sociales 39 | y de la paternidad 43 | sobre paternidad y masculinidad 45 | y subjetivo-comunales de la paternidad 46 | Ley de Paternidad responsable 51 | COROLARIO 59 | CAPÍTULO 2 LA COSMOVISIÓN Y EL ENCUADRE DE LOS ACTOS COTIDIANOS LA ESTRUCTURACIÓN DE SIGNIFICADOS GRUESOS DE LA VIDA SOCIAL Y LA DEFINICIÓN DE HORIZONTES ÉTICO-COMUNITARIOS 61 | Las representaciones de la religión 61 | Representaciones de la naturaleza 69 | La percepción de la suerte en la visión de los hombres 76 | ¿Qué provoca las enfermedades? 77 | Las representaciones de la sociedad 79 | Las configuraciones culturales y la visión de mundo 84 | COROLARIO 89 | CAPÍTULO 3 LA REPRESENTACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y LA REPRODUCCIÓN ACOPLE Y DESACOPLE DE UN PAR NATURAL EN LA CONFIGURACIÓN CULTURAL PATRIARCAL 91 | Las representaciones que se hacen los hombres de la sexualidad 92 | Sexualidad 98 | La información que reciben los hombres sobre sexualidad 98 | El inicio de la sexualidad 99 | El conocimiento sobre métodos anticonceptivos 102 | El uso de anticonceptivos por parte de la pareja 105 | El acceso a métodos anticonceptivos 106 | Las representaciones sobre el deseo sexual masculino 109 | Las representaciones que se hacen los hombres sobre la reproducción 114 | Las representaciones sobre el aborto 119 | ¿Evitar el embarazo es un asunto de quién? 123 | Abuso e incesto el marco ancho de la masculinidad patriarcal 128 | Las causas del abuso desde la perspectiva de los entrevistados y encuestados 133 | La moda provoca | Las causas del incesto según la perspectiva de los entrevistados 133 | La mujer como símbolo sexual 135 | La mujer es más débil 135 | ¿Quiénes abusan? 137 | Los enfermos mentales 137 | Los hombres son más fuertes 138 | Los machistas 139 | El incesto el superlativo del abuso sexual 139 | y encuestados 142 | La repetición de patrones 143 | La mujer ya sabe cómo es el hombre 143 | Las configuraciones culturales y el par sexualidad reproducción 144 | COROLARIO 148 | CAPÍTULO 4 LA REPRESENTACIÓN DE LO MASCULINO LA FRAGILIDAD DE LA FUERZA 149 | Las representaciones que se hacen los hombres sobre la masculinidad 151 | La visión de la fidelidad 156 | La participación de la mujer 159 | ¿Debe trabajar la mujer fuera de la casa? 161 | La posibilidad de los hombres de expresar sentimientos 167 | ¿Existe una diferencia en el trato a hombres y mujeres? 170 | Las configuraciones culturales y la masculinidad 172 | COROLARIO 175 | CAPÍTULO 5 LA REPRESENTACIÓN DE LA FAMILIA LA UNIDAD SIMBÓLICA DE LO DISPERSO 177 | Las representaciones que se hacen los hombres sobre la familia 178 | La familia en la perspectiva de los entrevistados 181 | La visión de los hombres sobre el momento adecuado de fundación de la familia 193 | La visión de los hombres sobre los hijos e hijas nacidos fuera de la pareja estable matrimonio o unión libre 195 | Las configuraciones culturales y la familia 197 | La representación de la paternidad y la vida cotidiana de los padres 199 | Hijos e hijas fuera del matrimonio o pareja estable 200 | El proceso de socialización y la reafirmación de las representaciones sobre la paternidad 207 | Masculinidad y filiación | El instinto materno y paterno 211 | La paternidad y la participación 215 | Los tiempos de la paternidad 218 | Las dificultades para ser un buen padre 222 | La paternidad vista a partir de la significación de los hijos e hijas 226 | La significación de los hijos e hijas 231 | La paternidad social y la adopción 234 | Las configuraciones culturales y la paternidad 237 | COROLARIO 240 | CAPÍTULO 6 LA LEY DE PATERNIDAD RESPONSABLE LA INNOVACIÓN Y LAS PROYECCIONES DEL CAMBIO DE LA MATRIZ REPRESENTACIONAL DE LA PATERNIDAD 243 | ¿Cuán justa es la Ley de Paternidad Responsable? 244 | La visión de los hombres sobre los cambios que genera la Ley de Paternidad Responsable en las próximas generaciones 248 | El otro de la legislación sobre la Paternidad Responsable en la visión de los hombres 251 | COROLARIO 253 | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES 255 | Conclusiones Generales 255 | Recomendaciones 259 | BIBLIOGRAFÍA 265 | ANEXOS 271 | Diseño muestral 271 | Cuestionario de la encuesta a hombres 274 | Guía de entrevista a hombres 291 | | es_ES |
dc.format | 298 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MASCULINIDADES | es_ES |
dc.subject | PATERNIDAD | es_ES |
dc.subject | ROLES SEXUALES | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | FAMILIA | es_ES |
dc.title | Cultura, masculinidad y paternidad: las representaciones de los hombres en Costa Rica | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/15447-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
The following license files are associated with this item: