Repositorio Dspace

Pandillas juveniles: cultura y conflicto de la calle

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Cerbino, Mauro
dc.date 2004
dc.date.accessioned 2025-04-15T17:55:23Z
dc.date.available 2025-04-15T17:55:23Z
dc.identifier.citation Cerbino, Mauro. 2004. Pandillas juveniles: cultura y conflicto de la calle. Quito: Editorial El Conejo. es_ES
dc.identifier.isbn 9978-87-2485
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22697
dc.description El presente ensayo forma parte de un diagnóstico sobre niños y jóvenes en situación de riesgo desarrollado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO Sede Ecuador para el Programa Nuestros Niños del Ministerio de Bienestar Social MBS-. Dicho estudio abordó, entre otras problemáticas, el embarazo adolescente, menores infractores, consumo de drogas y, naturalmente, la violencia juvenil. Este diagnóstico fue realizado con la finalidad de proporcionar sustentos técnicos y teóricos para la formulación de Políticas Públicas para niños, niñas y jóvenes entre 6 y 18 años. El reto investigativo, a nuestro criterio, mereció priorizar el protagonismo de la palabra frente al anonimato de las estadísticas. Creemos que dar cuenta de las subjetividades juveniles permitía ir más allá de las cifras de delitos, víctimas y arrestos, o desvirtuar las imágenes que algunos medios de comunicación construyen de los jóvenes y de los "pandilleros" en particular. es_ES
dc.description.sponsorship Editorial El Conejo es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Reconocimientos 5 | Prólogo 7 | INTRODUCCIÓN: Violencia y juventud 11 | Escenas, escenarios y escenografías de la violencia juvenil y sus organizaciones 21 | Formulación de la hipótesis 21 | Método de estudio 25 | Instrumentos de investigación 25 | Instrumentos metodológicos 26 | Trabajo de campo 27 | Público al que se dirigió las entrevistas 28 | Otros aspectos relevantes 28 | LA MIRADA DE LOS MEDIOS Y LA GENERACIÓN DEL ESTIGMA SOCIAL 29 | ¿La Ley de la Selva o lo imaginario-simbólico de la violencia? 33 | SENTIDOS Y VALORACIONES DE LA MIRADA: UN INICIO DE LA CONFLICTIVIDAD 37 | LO SIMBÓLICO DE LA CONFLICTIVIDAD (DE COLORES Y DE BRONCA: ALGUNOS HORIZONTES) 41 | Honor, respeto y reconocimiento: la arrechera 43 | El pandillero como guerrero 49 | El líder, reconocimiento y afirmación en el campo 50 | La violencia simbólica y real hacia las mujeres 51 | LOS MAPAS EMOCIONALES JUVENILES 53 | Vinculación o la entrada a la pandilla 53 | Una comunidad emocional 55 | Riesgo, diversión, miedo y soledad 58 | DE INSTITUCIONES, ENTORNOS Y SUBJETIVIDADES 61 | Violencia juvenil: códigos, clases sociales y estereotipos 63 | Entornos sociales violentos: de la represión como salida, a la prevención como "curación" 64 | Las políticas policiales y la (in)seguridad ciudadana 66 | Emergentes pero invisibles 68 | La institucionalidad y la construcción política desde la pandilla 69 | Católicos y cristianos a su modo: creen en Dios, no en la Iglesia 71 | La Policía: represión y complicidad 72 | La “cárcel”: sanción, sobrevaloración intrapandilla y potencialización del "delincuente" 74 | De miedo, poder y armas 76 | La muerte y el vaciamiento del sentido de la vida 77 | El Colegio 80 | La Familia 81 | IDEAS PARA UNA POLÍTICA DE JUVENTUD 85 | De las valoraciones en la pandilla 88 | De las políticas culturales a la ciudadanía cultural juvenil 89 | CONCLUSIONES 93 | ANEXOS Para una etnografía de la noche 95 | Pequeño glosario de frases y términos 97 | Palabras que en diferentes contextos cambian de sentido 98 | Términos en orden alfabético 99 | BIBLIOGRAFÍA 105 | es_ES
dc.format 110 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Editorial El Conejo es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject JUVENTUD es_ES
dc.subject VIOLENCIA es_ES
dc.subject CONFLICTOS es_ES
dc.subject ORGANIZACIONES JUVENILES es_ES
dc.title Pandillas juveniles: cultura y conflicto de la calle es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/15467-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess