Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.editor | Lathrop, Guillermo | |
dc.contributor.editor | Pérez Sáinz, Juan Pablo | |
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Herrera, Coralia | |
dc.creator | Ramos, Belinda | |
dc.creator | Vásquez, Sofía | |
dc.creator | Castillo, Roberto | |
dc.creator | Sáenz de Tejada, Ricardo | |
dc.creator | Salís, Brenda | |
dc.creator | Merlos, Enrique | |
dc.creator | Moreno, María Elena | |
dc.creator | Mima Benavides, Blanca | |
dc.creator | Ortiz, Xenia | |
dc.creator | Marina Silva, Claudia | |
dc.creator | Vega, Lilian | |
dc.creator | Guevara Chaves, Alejandra | |
dc.creator | Monge Cordero, Allan | |
dc.creator | Olivares Ferreto, Edith | |
dc.creator | Herradora, Michael | |
dc.creator | Malina, Eugenia | |
dc.creator | Núñez, Édgar | |
dc.creator | Rodríguez, Ana Marcela | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T17:59:48Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T17:59:48Z | |
dc.identifier.citation | Herrera, Coralia, Belinda Ramos, Sofía Vásquez, Roberto Castillo, Ricardo Sáenz de Tejada, Brenda Salís, Enrique Merlos, María Elena Moreno, Blanca Mima Benavides, Xenia Ortiz, Claudia Marina Silva, Lilian Vega, Alejandra Guevara Chaves, Allan Monge Cordero, Edith Olivares Ferreto, Michael Herradora, Eugenia Malina, Édgar Núñez y Ana Marcela Rodríguez. 2004. Desarrollo económico local en Centroamérica: estudios de comunidades globalizadas. Editado por Guillermo Lathrop y Juan Pablo Pérez Sáinz. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9977-68-128-7 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22700 | |
dc.description | Este Programa de Posgrado se ha centrado en el análisis de los impactos de la globalización y del ajuste en el desarrollo de localidades en el contexto centroamericano y ha tenido por objetivo contribuir a la formación de recursos humanos en la investigación del desarrollo económico local. La necesidad de este tipo de formación ha surgido de un diagnóstico que ha detectado varios fenómenos. Primero, existían marcos analíticos y conceptuales limitados en los que se basaban las políticas de desarrollo económico local. En este sentido, se consideraba que la producción de estudios sólidos era un insumo insoslayable para formular estrategias y políticas que favorezcan el desarrollo de ventajas competitivas en las localidades. Segundo, se había detectado la existencia de una brecha generacional en el campo de la investigación en Ciencias Sociales que amenazaba la reproducción, en el tiempo, de la comunidad académica centroamericana. Y tercero, surgía la necesidad de reforzar los lazos entre las instituciones de investigación de la región. | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.format | 316 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA CENTRAL | es_ES |
dc.subject | CONDICIONES ECONÓMICAS | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA ECONÓMICA | es_ES |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN | es_ES |
dc.title | Desarrollo económico local en Centroamérica: estudios de comunidades globalizadas | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/15563-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: