Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Bocco, Arnaldo M. | |
dc.date | 1987 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T21:15:45Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T21:15:45Z | |
dc.identifier.citation | Bocco, Arnaldo M. 1987. Auge petrolero, modernización y subdesarrollo: el Ecuador de los años setenta. Quito: FLACSO Ecuador / Corporación Editora Nacional. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22704 | |
dc.description | La noticia del comienzo de la producción petrolera en escala ampliada y las implicancias económicas y políticas de un proceso de estas características, generaron en el Ecuador contemporáneo una sucesiva movilización del espectro político. En este trabajo, privilegiamos especialmente el análisis de los principales beneficiarios del proceso de acumulación de capital. La renta petrolera y su multiplicación en términos del aparato productivo interno se constituirá en el motor más activo del proceso de reproducción social. Partimos así en un comienzo de una caracterización del discurso de la política económica para más tarde desagregar la observación de los acontecimientos en los diferentes sectores que componen la actividad económica. | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Ecuador : Corporación Editora Nacional | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 11 | Agradecimientos 13 | CAPÍTULO 1 Introducción 15 | PRIMERA PARTE Política económica, acumulación de capital y desarrollo de las fuerzas productivas 21 | CAPÍTULO 2 El discurso de la política económica de la fase de expansión petrolera 23 | CAPÍTULO 3 Tendencias de crecimiento económico 41 | CAPÍTULO 4 El estilo de desarrollo y el proceso de acumulación de capital 59 | SEGUNDA PARTE Concentración de la propiedad y acumulación de capital en el sector financiero ecuatoriano en los años 1970–1979 83 | CAPÍTULO 5 Características y estructura del sistema financiero 85 | CAPÍTULO 6 El capital financiero y el proceso de desarrollo 125 | TERCERA PARTE Estado, finanzas y acumulación 141 | CAPÍTULO 7 Fuerzas Armadas y papel del Estado en la definición del proceso de desarrollo 143 | CAPÍTULO 8 Estado, finanzas públicas y excedente petrolero 163 | CAPÍTULO 9 Algunas conclusiones y comentarios finales sobre el estilo de desarrollo en la fase de auge petrolero 199 | Cuadros y gráficos 215 | Publicaciones de la Corporación Editora Nacional 271 | | es_ES |
dc.format | 265 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : FLACSO Ecuador : Corporación Editora Nacional | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | BIBLIOTECA DE CIENCIAS SOCIALES;15 | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PETRÓLEO | es_ES |
dc.subject | MODERNIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | SUBDESARROLLO ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA ECONÓMICA | es_ES |
dc.subject | CAPITAL | es_ES |
dc.subject | ESTADO | es_ES |
dc.subject | FINANZAS | es_ES |
dc.title | Auge petrolero, modernización y subdesarrollo: el Ecuador de los años setenta | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/15738-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: