Repositorio Dspace

Instrumentos musicales populares registrados en el Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Coba Andrade, Carlos Alberto
dc.date 1981
dc.date.accessioned 2025-04-22T20:56:40Z
dc.date.available 2025-04-22T20:56:40Z
dc.identifier.citation Coba Andrade, Carlos Alberto. 1981. Instrumentos musicales populares registrados en el Ecuador. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología (IOA) / Banco Central del Ecuador (BCE) es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/22726
dc.description Este trabajo pretende demostrar la historia, persistencia, dispersión, uso y función, constantes y variantes de los "Instrumentos Populares Ecuatorianos" desde tiempos pretéritos hasta el momento actual. El arte musical, sublime fluidez de la belleza del espíritu humano, se ha servido de los instrumentos populares para expresar y componer unidades de tremenda carga emocional y, a través de ellas, formar las especies, los géneros y, lo que, es más, identificar nuestro cancionero nacional ecuatoriano. es_ES
dc.description.sponsorship Instituto Otavaleño de Antropología (IOA) : Banco Central del Ecuador (BCE) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | CONTENIDO | DEDICATORIA 15 | INTRODUCCIÓN 17 | CAPÍTULO 1 | SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN 23 | Clasificación tradicional 24 | Clasificación de Mahillon 26 | Clasificación de Hornbostel y Sachs 29 | Clasificación de Gevaert 73 | Clasificación de Schaeffner 73 | Clasificación de Jaime Pahissa 74 | CONCLUSIÓN 76 | ANOTACIONES AL CAPÍTULO 1 77 | BIBLIOGRAFÍA 79 | CAPÍTULO II | SÍNTESIS DE INSTRUMENTOS POPULARES ECUATORIANOS 83 | Idiófonos 85 | Membranófonos 88 | Cordófonos 89 | Aerófonos 90 | BIBLIOGRAFÍA 103 | CAPÍTULO III | IDIÓFONOS: HISTORIA 109 | Fiesta del Raymi 109 | El ciclo ecológico y sus fiestas 117 | Festividades e idiófonos 122 | La guerra y los idiófonos 125 | Fiestas familiares 127 | Idiófonos arqueológicos 134 | Instrumentos: Modos de Producción y Procesos históricos 135 | Los idiófonos vistos por los viajeros e historiadores 146 | Idiófonos tratados por estudiosos contemporáneos 154 | IDIÓFONOS DE PERCUSIÓN 155 | De entrechoque 155 | PALOS-LANZAS: HISTORIA 155 | Origen de la palabra 158 | Descripción 160 | Construcción 160 | Circuito de sonido 161 | Circuito resonador y de amplificación 161 | Clasificación según Hornbostel y Sachs 164 | Uso 164 | Clasificación según Mantle Hood 168 | Transcripción rítmica 169 | Transcripción musical 169 | BASTONES: HISTORIA 173 | Creencias 181 | Localización 182 | Descripción 182 | Construcción 185 | Circuito de sonido 185 | Dimensiones 187 | Clasificación según Hornbostel y Sachs 187 | Clasificación según Mantle Hood 187 | Transcripción rítmica 187 | Transcripción musical 188 | RAMAS DE ÁRBOLES: HISTORIA 189 | Leyenda 197 | Localización 197 | Descripción 198 | Uso 198 | Circuito de sonido 198 | Clasificación según Hornbostel y Sachs 200 | Clasificación según Mantle Hood 201 | Transcripción rítmica 202 | Transcripción musical 203 | TUNTUI: HISTORIA 204 | Ritual 211 | Canto chamánico: transcripción 213 | Localización 214 | Construcción 214 | Diagrama de construcción 215 | Circuito de sonido y amplificación 217 | Dimensiones 218 | Clasificación según Hornbostel y Sachs 219 | Clasificación según Mantle Hood 219 | Uso 220 | Transcripción musical 222 | Mensaje de la Fiesta de la chicha 222 | Mensaje para tomar Natem 223 | Mensaje para la muerte o para la guerra 224 | MARIMBA: HISTORIA 224 | Creencias 231 | Localización 232 | Descripción 234 | Construcción 235 | Circuito de sonido 242 | Dimensiones 242 | Clasificación según Hornbostel y Sachs 248 | Clasificación según Mantle Hood 249 | Uso 250 | Transcripción: eh igualo 255 | TRIÁNGULO: HISTORIA 256 | Localización 256 | Descripción 257 | Construcción 257 | Circuito de sonido 258 | Dimensiones 258 | Clasificación según Hornbostel y Sachs 259 | Clasificación según Mantle Hood 260 | Uso y función 260 | Transcripción: Dulce Jesús Mío (Villancico) 263 | SONAJEROS: HISTORIA 265 | Creencias 265 | Localización 274 | Descripción 276 | SONAJERO DE UÑAS Y DE CÁPSULAS: EL SHAKÁP 276 | EL MÁKICH 277 | UWILILAMBRATEL O FIESTA DE LA CHONTA 277 | FIESTA DE LA CULEBRA "YANUNGA", "MACANCHI", "CHICHI" 279 | CHILCHIL 280 | CASCABELES 282 | CENCERROS O CAMPANILLAS 284 | SONAJEROS DE CALABAZAS: 285 | SONAJEROS TUBULARES 288 | ALFANDOQUE O GUAZÁ 292 | IDIÓFONOS DE RASPADURA: 296 | MANDÍBULA O CUMBAMBA: 296 | GÜIRO O RASPA 299 | CONSTRUCCIÓN 299 | SONAJEROS DE UÑAS Y DE CÁPSULAS 302 | SHAKÁP 305 | MÁKICH 305 | CHILCHIL 306 | CASCABELES 306 | CENCERROS O CAMPANILLAS 306 | DIMENSIONES 307 | SONAJEROS DE CALABAZAS: 308 | MARACAS 306 | ALFANDOQUE O GUAZÁ 309 | MANDÍBULA O CUMBAMBA 309 | GÜIRO O RASPA 310 | DIMENSIONES 310 | CIRCUITO DE SONIDO 311 | CLASIFICACIÓN SEGÚN HORNBOSTEL Y SACHS 312 | SHAKÁP, MÁKICH Y CHILCHIL 312 | CLASIFICACIÓN SEGÚN MANTLE HOOD 313 | CLASIFICACIÓN SEGÚN HORNBOSTEL Y SACHS 314 | CASCABELES Y CENCERROS O CAMPANILLAS 314 | CLASIFICACIÓN SEGÚN MANTLE HOOD 314 | CLASIFICACIÓN SEGÚN HORNBOSTEL Y SACHS 314 | MARACAS 315 | CLASIFICACIÓN SEGÚN MANTLE HOOD 315 | CLASIFICACIÓN SEGÚN HORNBOSTEL Y SACHS 315 | ALFANDOQUE O GUAZÁ 315 | CLASIFICACIÓN SEGÚN MANTLE HOOD 317 | CLASIFICACIÓN SEGÚN HORNBOSTEL Y SACHS 317 | MANDÍBULA O CUMBAMBA 317 | CLASIFICACIÓN SEGÚN MANTLE HOOD 317 | CLASIFICACIÓN SEGÚN HORNBOSTEL Y SACHS 317 | GÜIRO O RASPA 317 | CLASIFICACIÓN SEGÚN MANTLE HOOD 317 | ANOTACIONES BIBLIOGRÁFICAS 333 | DATOS TÉCNICOS DE CAMPO 339 | LÁMINAS 351 | TRANSCRIPCIONES RÍTMICAS Y MUSICALES 352 | ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO 353 | es_ES
dc.format 360 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Otavalo : Instituto Otavaleño de Antropología (IOA) : Banco Central del Ecuador (BCE) es_ES
dc.relation.ispartofseries Pendoneros;
dc.relation.ispartofseries Cultura Popular;46
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject INSTRUMENTOS MUSICALES es_ES
dc.subject MÚSICA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Instrumentos musicales populares registrados en el Ecuador es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/9903-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess