Descripción:
Actualmente, los jóvenes indígenas en territorios rurales están ocupados en una variedad de actividades productivas más allá del sector agropecuario. Una fuente de empleo significativa que ha ampliado las opciones laborales en la ruralidad son las cooperativas de ahorro y crédito. En este contexto, el objetivo de la investigación fue examinar las diferencias económicas y culturales entre los jóvenes empleados en cooperativas de ahorro y crédito y aquellos que trabajan en actividades agropecuarias. La metodología, basada en un estudio de caso de enfoque mixto, incluyó un análisis estadístico cuantitativo del VIII Censo de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades de Ecuador 2022, complementado con entrevistas semiestructuradas. Los resultados revelaron, por un lado, diferencias económicas notables en ingresos y patrones de consumo. Por otro, se encontró que los principios del sector cooperativo de ahorro y crédito fomentan en estos jóvenes un compromiso con el desarrollo del territorio rural.