Descripción:
Este trabajo estudia los partidos políticos y la representación parlamentaria en la República Dominicana, en el marco del proceso de democratización que vive el país desde la transición política iniciada con las elecciones competitivas de 1978. La discusión teórica plantea la importancia de la representación en los procesos de democratización, en base al análisis de la estructura organizativa de los partidos dominantes (liderazgo político, ubicación ideológica, actividad electoral, composición de clase y género) y sus efectos en la conformación y el comportamiento de las élites parlamentarias. Se parte de la idea, según la cual, el desarrollo de las élites partidistas y parlamentarias constituye un fiel reflejo del propio proceso evolutivo del sistema político.