dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Herrera, Stalin | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T21:32:29Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T21:32:29Z | |
dc.identifier.citation | Herrera, Stalin. 2007. Percepciones sobre la reforma agraria: análisis del discurso de dirigentes de organizaciones campesinas e indígenas. Quito: Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE) | es_ES |
dc.identifier.isbn | 99789978456422 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22856 | |
dc.description | Este estudio forma parte de un esfuerzo más general del SIPAE sobre estructura agraria, políticas públicas y movimientos sociales, que a su vez esta articulado en el Programa de investigación interinstitucional y gestión científico-tecnológica en el campo del conocimiento agrario, elaborado y aprobado en el año 2004. El programa de investigación contempla seis temas de estudio: Sistemas de Producción y Dinámicas Agrarias; Estructura Agraria; Estado y Políticas Agrarias; Globalización y Agricultura; Región, Condiciones Agro-ecológicas y Transformación del Espacio; Sujetos Agrarios y Dinámicas Sociales Agrarias. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE) | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 9 | Prólogo 13 | Introducción 19 | Por qué hablar de reforma agraria hoy 23 | Problematización 25 | La reforma agraria 25 | Problema 29 | Reforma agraria tierra y contexto 33 | Los 60 y 70 el papel del Estado 35 | Los 80 y cambio de paradigma hacia el neoliberalismo 36 | Importancia de la agricultura a pequeña escala 41 | Reforma agraria tierra y contexto 43 | Análisis del discurso 47 | I. El Discurso 49 | II. Contexto y sujeto 50 | III. Características de los registros 52 | IV. Características del grupo 52 | V. Proceso 54 | VI. Alcances y límites metodológicos 56 | Problemas y tendencias actuales en el agro 59 | Eje 1 Problemas y tendencias actuales en el agro 61 | Las condiciones de producción 63 | El minifundio el mercado de tierras y la reconcentración de la tierra 65 | Los recursos naturales como nuevo escenario en disputa 74 | Evaluación y efectos de la problemática agraria 76 | Conclusiones del eje 82 | Eje 2 Experiencia y límites de la reforma agraria 84 | Percepciones en relación con la reforma agraria 85 | La hacienda como punto de partida 86 | ¿Cómo fue el proceso de la reforma agraria? 89 | Evaluación de la reforma 92 | Conclusiones del eje 94 | Eje 3 Importancia de una reforma agraria hoy 96 | La reforma agraria no es parte de la agenda actual 97 | ¿Por qué la reforma agraria no está en el debate de las organizaciones? 98 | ¿Por qué es necesario pensar en una nueva reforma agraria? 104 | La reforma “puede ser” una política o un proyecto… 105 | Conclusiones del eje 106 | Eje 4 Propuestas para una nueva reforma agraria 108 | ¿Qué debemos tomar en cuenta en una nueva reforma agraria? 109 | ¿Cómo debemos pensar la reforma agraria? 109 | ¿Cuáles son los contenidos de una nueva reforma? 112 | ¿Qué expresa el territorio? 113 | ¿Qué expresa la soberanía alimentaria? 114 | ¿Quiénes somos los que debemos hacer la nueva reforma agraria? 115 | Cuál es el papel del Estado 117 | Conclusiones del eje 118 | Reflexiones finales 121 | Bibliografía 125 | Anexos 129 | | es_ES |
dc.format | 133 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | REFORMA AGRARIA | es_ES |
dc.subject | SOCIOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN SOCIAL | es_ES |
dc.subject | PARTICIPACIÓN POPULAR | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS COMPARATIVO | es_ES |
dc.title | Percepciones sobre la reforma agraria: análisis del discurso de dirigentes de organizaciones campesinas e indígenas | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/104478-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
dc.contributor.cordinator | Hidalgo, Francisco |
The following license files are associated with this item: