Descripción:
El 4 de febrero de 1797, con escenario en lo que hoy constituyen las provincias centrales del Ecuador: Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, ocurrió el mayor terremoto que hemos experimentado en nuestro territorio desde la época de la conquista española. La Villa de San Pedro de Riobamba, que era la principal ciudad de la zona macrosísmica, resultó arrasada por completo y los terrenos en que se asentaba quedaron anegados y partidos por innumerables y grandes grietas, por lo que los vecinos sobrevivientes consideraron que la villa no podía ser reconstruida en la misma localidad. El reasentamiento demandó largas deliberaciones, inspecciones de otros sitios e innumerables trámites que se prolongaron hasta el año 1799, para que sea posible el reasentamiento de la actual ciudad Riobamba, capital de la provincia del Chimborazo. En consecuencia, en 1999 la ciudad de Riobamba conmemora 200 años de su nueva vida.