DSpace Repository

La corrupción. Interpretación filosófica y psicopedagógica: un análisis de la realidad educativa ecuatoriana

Show simple item record

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Tarira Torres, Jhonny Bautista
dc.date 2000
dc.date.accessioned 2025-05-27T17:15:07Z
dc.date.available 2025-05-27T17:15:07Z
dc.identifier.citation Tarira Torres, Jhonny Bautista. 2000. La corrupción. Interpretación filosófica y psicopedagógica: un análisis de la realidad educativa ecuatoriana. Quito: Abya - Yala. es_ES
dc.identifier.isbn 9978-04-530-9
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23034
dc.description La corrupción se encuentra bien arraigada en la misma sociedad, convive con ella, forma parte de su cultura. Y aquel ciudadano que se queja de los políticos y gobernantes corruptos, es aquel mismo que transgrede las reglas y normas de la sociedad, aquel que no declara el valor real del impuesto, aquel que da una coima al policía o al empleado público para agilitar los tramites. Y hasta me aventuraría a manifestar que, si este mismo ciudadano que no le gusta que los gobernantes se enriquezcan con los fondos públicos, si por cualquier motivo es colocado en un buen puesto en el gobierno, en donde se manejan grandes cantidades de dinero, es muy probable que actuara de una manera corrupta como los demás políticos corruptos a los que critica. es_ES
dc.description.sponsorship Abya - Yala es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Introducción 5 | Aspectos Introductorios 9 | 1. Planteamiento del problema 9 | 2. Delimitación del problema 12 | 3. Objetivos 14 | 4. Justificación 14 | 5. Bases Teóricas 15 | 6. Hipótesis 16 | Capítulo Primero: LA CORRUPCIÓN | 1.1. Fenomenología 20 | 1.2. Tipología 25 | 1.2.1. Corrupción política 26 | 1.2.2. Corrupción estatal 30 | 1.2.3. Corrupción económica 33 | 1.2.4. Corrupción profesional 41 | 1.2.5. Corrupción sexual 50 | 1.3. Aspectos: Social y personal 52 | 1.4. Principales causas 56 | 1.4.1. Causa social de la corrupción 57 | 1.4.2. Causa económica de la corrupción 62 | Capítulo Segundo: LA ÉTICA | 2.1. Fundamentación 70 | 2.2. Áreas 82 | 2.2.1. Ética política y del estado 82 | 2.2.2. Ética económica 88 | 2.2.3. Ética profesional 97 | 2.2.4. Ética sexual 99 | Capítulo Tercero: CORRUPCIÓN Y EDUCACIÓN ECUATORIANA | 3.1. Modelo del sistema educativo ecuatoriano 108 | 3.2. Educación ecuatoriana y corrupción 121 | Capítulo Cuarto: PROPUESTA EDUCATIVA CENTRADA EN LA PERSONA | 4.1. Teoría rogeriana 129 | 4.2. Alternativas educativas 136 | REFLEXIONES 145 | CONCLUSIÓN 149 | DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 153 | BIBLIOGRAFÍA 157 | es_ES
dc.format 162 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Abya - Yala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject EDUCACIÓN es_ES
dc.subject SISTEMA EDUCATIVO es_ES
dc.subject CORRUPCIÓN es_ES
dc.subject ÉTICA es_ES
dc.subject PROPUESTA EDUCATIVA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title La corrupción. Interpretación filosófica y psicopedagógica: un análisis de la realidad educativa ecuatoriana es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/111814-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess