dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Sánchez Delgado, Marcelo | |
dc.date | 2025 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T17:17:16Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T17:17:16Z | |
dc.identifier.citation | Sánchez Delgado, Marcelo. 2025. Resignificar la vida. Críticas a las nuevas eugenesias en América Latina. Quito : FLACSO Ecuador / Universidad de Guadalajara / CALAS. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789978677100 (impreso) | |
dc.identifier.isbn | 9789978677155 (pdf) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23744 | |
dc.description | La eugenesia esconde una zona gris que resulta conveniente para el relato de progreso, bienestar e integración que mueve al Estado nación de tradición liberal. Existe una continuidad temporal e histórica expresada en la plasticidad de una eugenesia que se despliega hasta nuestros días; diversificada en nuevos campos del saber y espacios del espectro social, propone un compromiso por el futuro de la humanidad a partir de nuevas disposiciones, imaginarios y expectativas. En Resignificar la Mida. Críticas a las nuevas eugenesias en América Latina, Marcelo Sánchez Delgado reflexiona acerca de las formas adquiridas por la eugenesia en los campos científicos contemporáneos y en el discurso-práctica del poder sobre los actuales problemas sociales latinoamericanos. Su trabajo es un debate en torno de la continuidad eugenésica y la prolongación de estos discursos en el ámbito publico. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Bielefeld University Press : Editorial Universidad de Guadalajara : USAM Edita : Editorial UCR : FLACSO Ecuador : CLACSO | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Índice | Introducción. Eugenesia en el tiempo histórico, el presente y hacia el futuro 11 | Crimen, seguridad, identificación 31 | Población. Esterilización eugénica 49 | Jalisco se queda sin niños 49 | Las eugenesias silenciosas de nuestros días 54 | Mentes y cuerpos. Poshumanidad y eugenesia 65 | De la inteligencia heredada a la inteligencia artificial 65 | Cuerpos migrantes. Formas eugénicas de habitar 81 | Migraciones de ayer y hoy en perspectivas eugénicas 81 | Paludismo urbano 86 | Selección eugénica hoy. Notas bioéticas 91 | ¿Quién debe vivir? ¿Quién debe morir? 91 | Animal 98 | Conclusiones y aperturas 101 | La eugenesia y el Estado 102 | La eugenesia y la cultura política 104 | ¿Mejorar? ¿Con qué límites? No sabemos lo que vendrá 105 | Las eugenesias no dejan ver los conflictos de clase 106 | Adenda. Reflexiones biopolíticas 108 | Para una biopolítica plebeya 111 | Bibliografía 114 | Autor 126 | es_ES |
dc.format | 126 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador ; Guadalajara, México : FLACSO Ecuador : Universidad de Guadalajara : CALAS | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | CALAS;22 | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | EUGENESIA | es_ES |
dc.subject | CONTROL DE LA NATALIDAD | es_ES |
dc.subject | ASPECTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | MIGRACIÓN | es_ES |
dc.subject | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | es_ES |
dc.subject | BIOPOLÍTICA | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.title | Resignificar la vida. Críticas a las nuevas eugenesias en América Latina | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
The following license files are associated with this item: