Descripción:
Este trabajo trata el tema de la juventud y de las miradas que marcan a las y los jóvenes, partiendo de un análisis crítico de las narrativas y representaciones que la prensa costarricense construye en torno a la juventud. Este esfuerzo por obtener la mejor información posible, por procesarla y por tenerla a disposición de las demás le da un especial valor a esta publicación. Es importante destacar que el trabajo recoge los aportes más pertinentes de la teoría social contemporánea, así como metodologías que incluyen una perspectiva crítica como constitutiva, tanto en los diseños de la investigación como en su proceso. Por eso, el resultado es un libro cargado de lecturas interesantes sobre la situación de las personas jóvenes en un contexto que se reformula desde la teoría y la experiencia de diálogo. No es posible dejar de reconocer que en “Miradas que marcan”, la persona que acude a leer encontrará evidente la posición política del autor y las autoras la cual compartimos pues dice bien de la búsqueda que emprendemos desde la academia como escenario de lucha social.