Repositorio Dspace

Proyecto respuestas multisectoriales al VIH-Sida

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Izquierdo, Sofía
dc.coverage.spatial PA es_ES
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2025-07-18T19:39:14Z
dc.date.available 2025-07-18T19:39:14Z
dc.identifier.citation Izquierdo, Sofía, ed. 2009. Proyecto respuestas multisectoriales al VIH-Sida. Panamá: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). es_ES
dc.identifier.isbn 9789962663058
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23781
dc.description El Proyecto “Respuestas Multisectoriales al VIH-Sida” de PNUD Ecuador constituye una experiencia innovadora en materia de transversalización del VIH-Sida y en la construcción de políticas públicas para el cumplimiento de los ODM. Ha generado una respuesta integral al VIH-Sida, de base amplia, multisectorial y en múltiples niveles. El Proyecto ofrece herramientas efectivas a las oficinas de país que buscan propuestas viables para responder a la epidemia en contextos diversos y con diferentes niveles de recursos y capacidad técnica. Un especial agradecimiento al equipo VIH-Sida del PNUD Ecuador por su compromiso constante en el diseño e implementación de este Proyecto y por su participación en el desarrollo de esta herramienta. es_ES
dc.description.sponsorship Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | 1. La experiencia viaja, cruza fronteras y añade valor a los proyectos 5 | 2. Un proyecto innovador en VIH-Sida 7 | 3. Contextos 9 | Ecuador: Cifras y obstáculos para responder 10 | 2003: El estado de la respuesta 10 | 4. El Proyecto por dentro 13 | El enfoque 13 | Nuevos actores clave para la respuesta 13 | ¿Por qué estos sectores? 14 | Los pilares 16 | 5. La implementación 17 | ¿Cómo empezar? 17 | Del sueño a los hechos 18 | Afianzar los pilares 23 | La comunicación 23 | El desarrollo de capacidades 25 | La estrella de la sostenibilidad: "Escuela de formación de promotores" 25 | Resultados alcanzados 26 | Resultados en cifras 27 | 6. Lecciones aprendidas 29 | 7. Desafíos 31 | es_ES
dc.format 32 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Panamá : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es_ES
dc.relation.ispartofseries Serie Compartir Conocimiento;6
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) es_ES
dc.subject SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject DESARROLLO DE CAPACIDADES es_ES
dc.subject PROYECTOS SOCIALES es_ES
dc.title Proyecto respuestas multisectoriales al VIH-Sida es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/130709-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess