Descripción:
A lo largo de los años, los países Latinoamericanos han ido atravesando diferentes contextos socioeconómico-políticos, que han modificado paulatinamente el desarrollo y el bienestar de la región. La decadencia del estado de bienestar acontecido hacia fines de los años 70 marca el inicio de una nueva etapa en relación con la (re)configuración y (re)emergencia de la sociedad civil y las organizaciones que surgen en ella, tendientes a enfrentar necesidades y derechos básicos no cumplimentados por un Estado en franco retroceso. Ante esta situación se empieza a advertir el surgimiento de una gran cantidad de organizaciones de la sociedad civil que pretenden enfrentar la vulnerabilidad de los sectores más carenciados o desposeídos de la sociedad, para hacer de los países de nuestra región un espacio en donde el desarrollo, la sustentabilidad y la equidad sean compartidos por todos los ciudadanos, pretendiendo de esta manera reducir la brecha de diferenciación y exclusión.