Repositorio Dspace

Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Ecuador. Ministerio del Ambiente
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2025-07-18T20:38:59Z
dc.date.available 2025-07-18T20:38:59Z
dc.identifier.citation Ecuador. Ministerio del Ambiente. 2007. Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental. Quito: EcoCiencia / Instituto Nazca de Investigaciones Marinas / Ministerio del Ambiente / The Nature Conservancy, Conservación Internacional. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9942-01-220-3
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23796
dc.description La conservación del patrimonio natural del Ecuador es una tarea compleja, visionaria y fundamental para asegurar la vida en todas sus manifestaciones. El papel clave de las áreas protegidas en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad es un elemento central de las estrategias, planes y políticas del Ministerio del Ambiente del Ecuador. Creemos que un sistema de áreas protegidas bien diseñado y manejado asegura la conservación de nuestro patrimonio, así como su posibilidad para continuar entregando bienes y servicios a amplios sectores de la sociedad. Me es grato presentar a ustedes este libro que resume los resultados del análisis de vacíos del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, estudio que contribuye efectivamente a incrementar el nivel de conocimiento e información disponible para el manejo y conservación de la biodiversidad de nuestro país. Su trascendencia radica en el aprovechamiento del documento como una herramienta que guía la política del Ministerio del Ambiente frente al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. es_ES
dc.description.sponsorship EcoCiencia : Instituto Nazca de Investigaciones Marinas : Ministerio del Ambiente : The Nature Conservancy, Conservación Internacional es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Presentación 7 | Resumen ejecutivo 9 | Introducción 13 | Identificación de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad terrestre en el Ecuador continental 15 | Identificación de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad de la plataforma marina del Ecuador continental 37 | Reflexiones sobre la planificación para la conservación en el Ecuador continental 59 | Anexos 69 | Figuras 78 | es_ES
dc.format 84 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : EcoCiencia : Instituto Nazca de Investigaciones Marinas : Ministerio del Ambiente : The Nature Conservancy, Conservación Internacional es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES es_ES
dc.subject DIVERSIDAD BIOLÓGICA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject CONSERVACIÓN AMBIENTAL es_ES
dc.title Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/131943-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess