Descripción:
Los cronistas de Indias fueron encomendados por el Consejo de Indias y el mismo Rey de las Españas y Emperador de las Indias para escribir relatos geográficos e históricos sobre las “antiguallas” o antiguas costumbres de los pueblos de las Indias y entre ellos los andinos de la America del sur. Recorrieron algunas regiones presenciando hechos, registrando testimonios y lugares que tenían mucha importancia política, geográfica o estratégica para los pueblos andinos. Algunos ocultaron o priorizaron, intencionalmente, relatos que podrían perjudicar o beneficiar al cronista que escribía o bien al proyecto político de la Corona que en principio representaba, que de todas maneras variaba frente a los nuevos desafíos que se presentaban. Sin embargo, su valor sigue siendo fundamental para entender un periodo tan complejo y lleno de cambios como lo fue la colonización hispana de la región andina. Para fines de este trabajo, podemos destacar a Miguel Cabello Balboa, Girolamo Benzoni y Pedro Cieza de León, quienes insertan un lugar a nuestra región en la historia escrita.