Descripción:
La presente investigación busca ahondar en la construcción de sujetos mujeres en torno a la institucionalización de políticas públicas de género en Chile. Tomando el caso del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM)1, se problematizará en torno a dos momentos históricos de la institucionalización de género en Chile. En un primer momento se analiza cómo se articularon las demandas del Movimiento Feminista Concertación Nacional de Mujeres por la Democracia con la institucionalización de políticas de género en el momento de la redemocratización, entre los años 1988 y 1991. Luego se analizará el contexto de la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en el año 2016, organismo público del que hoy en día depende el SERNAMEG y la movilización nacional de trabajadoras comunales de programas de género.