Descripción:
La labor periodística en Otavalo ha sido ocasional; por razones de carácter cívico o político han aparecido una serie de publicaciones que, en su mayoría, tuvieron vida muy corta. En algunas publicaciones se advierte la preponderancia del ensayo corto más que del lenguaje periodístico. Allí aparecieron figuras que luego se destacaron en la literatura, en la investigación o en la política. En casi todas se advierte el amor profundo a la tierra -sentimiento ya calificado de otavaleñidad por Enrique Garcés, en enero de 1944-, se aporta con ideas e iniciativas para superar problemas y se trazan caminos para lograr el progreso de la comunidad. En muchas se pide rectificación de actos realizados por los gobiernos locales de tumo y, en general, se proporciona información sobre las actividades culturales, sociales y deportivas de la localidad.