Repositorio Dspace

Géneros periodísticos en prensa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Parratt, Sonia F.
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2025-08-14T21:07:07Z
dc.date.available 2025-08-14T21:07:07Z
dc.identifier.citation Parratt, Sonia F. 2008. Géneros periodísticos en prensa. Quito: CIESPAL / Quipus. es_ES
dc.identifier.isbn 9789978550663
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23965
dc.description Al hablar de los géneros periodísticos, la profesora Begoña Echevarría decía con razón que ha existido siempre una tendencia a que los periodistas y la universidad se muevan por separado, con el consecuente peligro de que "la teoría esté apartada de la práctica del periodismo y de que la práctica de esta profesión carezca de base teórica. " Esto hace pensar que quizás sería bueno que los profesionales del periodismo conocieran las investigaciones de la comunidad científica, del mismo modo que éstos deberían tener más en cuenta la realidad periodística en sus trabajos. A la hora de afrontar la elaboración de este libro he procurado tener en cuenta todos estos hechos. Con la responsabilidad que conlleva el privilegio de recibir el encargo de escribirlo, me he planteado los objetivos de aclarar en la medida de lo posible los orígenes de los géneros periodísticos, ofrecer una muestra de las clasificaciones más significativas de las pasadas décadas y de años más recientes; indagar sobre el futuro que deparará a los géneros tal y como son entendidos en la actualidad. es_ES
dc.description.sponsorship Publicaciones Convenios CIESPAL es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 11 | CAPÍTULO 1: LOS ORÍGENES DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS 15 | ¿QUÉ SON LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS? 15 | LA CONFIGURACIÓN DE LOS GÉNEROS EN LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 19 | LOS GÉNEROS EN EL ÁMBITO ACADÉMICO 35 | LOS ANTECESORES DE LAS CLASIFICACIONES ACTUALES 35 | LA INFLUENCIA ESTADOUNIDENSE 36 | LA INFLUENCIA ESPAÑOLA 39 | LA INFLUENCIA ALEMANA 47 | LA INFLUENCIA FRANCESA 49 | LATINOAMÉRICA: PRIMERA PROPUESTA AGLUTINADORA 52 | CAPÍTULO 2: LAS CLASIFICACIONES MODERNAS 55 | ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS GÉNEROS EN EL PERIODISMO ANGLOSAJÓN 55 | TEORÍAS CLASIFICADORAS DEL PERIODISMO ESPAÑOL 60 | OTRAS PROPUESTAS ACTUALES 67 | CAPÍTULO 3: TENDENCIAS DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS 75 | EL DEBATE SOBRE LA VIGENCIA DE LOS GÉNEROS 75 | PERSPECTIVAS DE FUTURO: LOS GÉNEROS INTERPRETATIVOS Y LA HIBRIDACIÓN DE GÉNEROS 82 | LOS GÉNEROS CIBERPERIODÍSTICOS 88 | CAPÍTULO 4: UNA PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN 99 | JUSTIFICACIÓN 99 | UNA CLASIFICACIÓN RENOVADORA 108 | LA INFORMACIÓN 111 | EL REPORTAJE Y LA ENTREVISTA 117 | LA CRÓNICA 131 | LOS GÉNEROS DE OPINIÓN 138 | EL EDITORIAL 140 | EL SUELTO 146 | EL ARTÍCULO 147 | LA COLUMNA 151 | LA CRÍTICA 153 | ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS 155 | CARTAS AL DIRECTOR 155 | INFORMACIÓN DE AGENDA 157 | INFORMACIÓN GRÁFICA: FOTOGRAFÍAS, INFOGRAFÍA Y HUMOR GRÁFICO 157 | BIBLIOGRAFÍA 163 | APÉNDICE 171 | es_ES
dc.format 203 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : CIESPAL : Quipus es_ES
dc.relation.ispartofseries Intiyan;49
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PERIODISMO es_ES
dc.subject GÉNEROS PERIODÍSTICOS es_ES
dc.subject PRENSA es_ES
dc.subject MEDIOS DE COMUNICACIÓN es_ES
dc.title Géneros periodísticos en prensa es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/135973-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess