Descripción:
Resumir la importancia de los medios libres e independientes para la democracia en una sola frase es fácil: sin medios libres e independientes no hay democracia. Un sistema democrático no puede ni desarrollarse ni sobrevivir donde se amenaza a periodistas, se censuran empresas de medios y se desintegran las condiciones de los marcos legales que protegen el conjunto de los medios. En la República Federal de Alemania la libertad de prensa está plasmada en el art. 5, párrafo 1 de la Ley Fundamental. Se la vive a diario y se la defiende cada vez de nuevo. Quienes quieran apoyar los procesos de democratización tienen que fomentar el surgimiento de medios libres e independientes. Los periodistas contribuyen de manera determinante a la formación de la opinión política y con ello hacen un aporte imprescindible a la consolidación de la democracia. Facilitan el acceso a la información, explican circunstancias complejas y las ubican en el contexto político. Los periodistas comentan, animan debates públicos, ofrecen ideas, proveen transparencia y, generando opinión pública, controlan a los gobernantes. Para que sean capaces de todo esto se requieren condiciones marco legales, estándares éticos y una comunicación entre periodistas, políticos y ciudadanos que funcione.