DSpace Repository

La Santísima Virgen de la Merced de Quito, y su santuario

Show simple item record

dc.creator Monroy, Joel Leonidas
dc.date 1933
dc.date.accessioned 2025-08-21T17:43:29Z
dc.date.available 2025-08-21T17:43:29Z
dc.identifier.citation Monroy, Joel Leonidas. 1933. La Santísima Virgen de la Merced de Quito, y su santuario. Quito: Editorial Labor, Juan E. Ortiz V. es_ES
dc.identifier.other FER1L009716
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24123
dc.description En virtud del Decreto de V. S. Rdmá., fechado el 9 de junio del presente año, y en conformidad con las normas y prescripciones del Derecho Canónico, he leído los veintidós capítulos de la obra histórica: “La Santísima Virgen de Mercedes de Quito y su Santuario”, escrita por el M. R. Padre Joel Leónidas Monroy, y dedicada “a la muy noble y muy leal ciudad de San Francisco de Quito, en el Cuarto Centenario de su fundación”. La citada obra es en verdad, Reverendísimo Señor, además de un homenaje filial de amor y devoción a la Madre de Dios, en la histórica y venerada Imagen, cuatro veces secular, de N. Sra. de Mercedes, una contribución adecuada y de notable valor histórico-religioso para el Cuarto Centenario de la fundación de esta nuestra ilustre Ciudad, llevada a cabo el 28 de agosto del año 1534, como reza el acta respectiva suscrita en la ciudad de Santiago de Quito, por el Mariscal D. Diego de Almagro. En efecto: el Rdo. Padre Monroy prueba, con cita o transcripción de documentos, cómo, una vez fundado precariamente el Convento de la Merced de Quito, el año de 1534, y de manera definitiva el 4 de abril de 1537, “el primer cuidado de los religiosos fue colocar, en el templo anexo al Convento, una hermosa Imagen, tallada en piedra, de N. Stma. Madre de la Merced”. Y es tan cierto lo aseverado, que consta en el Libro Verde del Ayuntamiento de Quito la adjudicación de tierras en el regadío de Pomasqui, el viernes 6 de enero de 1537, por considerársele a la sagrada Imagen de Nuestra Señora de Mercedes “como Colona y Fundadora de la muy noble y muy leal ciudad de San Francisco de Quito”; y el día 4 de abril del mismo año, “dos fanegas de tierra, en la falda del cerro que está frontero de las casas que eran del placer de Huayna Cápac”. es_ES
dc.format 514 páginas, [1 hojas] : ilustraciones ; 20 centímetros es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Editorial Labor, Juan E. Ortiz V es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SEÑORA DE LA MERCED es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject VIRGEN DE LA MERCED es_ES
dc.title La Santísima Virgen de la Merced de Quito, y su santuario es_ES
dc.type book es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess