Repositorio Dspace

Informe mundial sobre las drogas 2009

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial USA es_ES
dc.creator Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2025-08-27T15:11:51Z
dc.date.available 2025-08-27T15:11:51Z
dc.identifier.citation Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). 2009. Informe mundial sobre las drogas 2009. Nueva York: Naciones Unidas. es_ES
dc.identifier.isbn 978-92-1-148240-9
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24161
dc.description La fiscalización de las drogas figura en la agenda mundial desde hace más de un siglo. Como se dijo en el Informe Mundial sobre las Drogas de 2008 la epidemia del opio en China a principios del siglo XX estimuló actividades internacionales concertadas, principalmente en forma de una serie de tratados que se fueron firmando a lo largo de los años. Esos tratados, en especial la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971 y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988, siguen siendo el marco del sistema internacional de fiscalización de drogas. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es la guardiana de estos tratados y el principal organismo de las Naciones Unidas en esta esfera. es_ES
dc.description.sponsorship Naciones Unidas es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Prefacio 1 | Introducción 5 | Notas explicativas 6 | Resumen 9 | Características especiales: Mejorar la calidad de la información sobre drogas 21 | Tendencias del uso de drogas entre los jóvenes ¿qué sabemos? 23 | Delitos relativos a las drogas registrados por la policía 29 | 1. TENDENCIAS DE LOS MERCADOS MUNDIALES DE DROGAS | 1.1 Mercado de opio y heroína | 1.1.1 Sinopsis de las tendencias 33 | 1.1.2 Producción 33 | 1.1.3 Tráfico 41 | 1.1.4 Consumo 52 | 1.2 Mercado de coca y cocaína | 1.2.1 Sinopsis de las tendencias 63 | 1.2.2 Producción 63 | 1.2.3 Tráfico 70 | 1.2.4 Consumo 80 | 1.3 Mercado de cannabis | 1.3.1 Sinopsis de las tendencias 89 | 1.3.2 Producción 89 | 1.3.3 Tráfico 98 | 1.3.4 Consumo 106 | 1.4 Mercado de estimulantes de tipo anfetamínico | 1.4.1 Sinopsis de las tendencias 115 | 1.4.2 Producción 115 | 1.4.3 Tráfico 126 | 1.4.4 Consumo 144 | 2. HACER FRENTE A LAS CONSECUENCIAS IMPREVISTAS: LA FISCALIZACIÓN DE DROGAS Y EL MERCADO NEGRO DELICTIVO | 2.1 Por qué las drogas ilícitas deben seguir siendo ilícitas 167 | 2.2 Superar la represión reactiva 170 | 2.3 Crear estrategias específicas para cada corriente de drogas 177 | 2.4 Fortalecer la resistencia internacional a los mercados de drogas 184 | 2.5 Eliminar la delincuencia de los mercados de drogas 187 | 3. ANEXO ESTADÍSTICO | 3.1 Producción | 3.1.1 Afganistán 193 | 3.1.2 Bolivia 200 | 3.1.3 Colombia 203 | 3.1.4 República Democrática Popular Lao 208 | 3.1.5 Myanmar 210 | 3.1.6 Perú 214 | 3.2 Incautaciones 219 | 3.3 Incautaciones de laboratorios ilícitos 220 | 3.4 Precios | 3.4.1 Opiáceos: Precios al por mayor y en la calle y grado de pureza 221 | 3.4.2 Cocaína: Precios al por mayor y en la calle y grado de pureza 226 | 3.4.3 Cannabis: Precios al por mayor y en la calle y grado de pureza 230 | 3.4.4 Estimulantes de tipo anfetamínico: Precios al por mayor y en la calle y grado de pureza 236 | 3.5 Consumo | 3.5.1 Prevalencia anual | 3.5.1.1 Opiáceos 241 | 3.5.1.2 Cocaína 246 | 3.5.1.3 Cannabis 251 | 3.5.1.4 Estimulantes de tipo anfetamínico (excluido el éxtasis) 256 | 3.5.1.5 Éxtasis 261 | 3.5.2. Demanda de tratamiento | 3.5.2.1 Principales drogas de uso indebido en personas tratadas por problemas de adicción en África 266 | 3.5.2.2 Principales drogas de uso indebido en personas tratadas por problemas de adicción en América 267 | 3.5.2.3 Principales drogas de uso indebido en personas tratadas por problemas de adicción en Asia 268 | 3.5.2.4 Principales drogas de uso indebido en personas tratadas por problemas de adicción en Europa 269 | 3.5.2.5 Principales drogas de uso indebido en personas tratadas por problemas de adicción en Oceanía 270 | 3.6 Encuestas escolares y de jóvenes | 3.6.1 Heroína 271 | 3.6.2 Cocaína 273 | 3.6.3 Cannabis 276 | 3.6.4 Estimulantes de tipo anfetamínico (excluido el éxtasis) 278 | 3.6.5 Éxtasis 280 | 3.7 Delitos relacionados con las drogas 282 | 4. METODOLOGÍA 289 | Agradecimientos 304 | es_ES
dc.format 302 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Nueva York : Naciones Unidas es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject TRÁFICO DE DROGAS es_ES
dc.subject OPIO es_ES
dc.subject COCAÍNA es_ES
dc.subject CANNABIS es_ES
dc.subject ANFETAMINAS es_ES
dc.subject CONSUMO es_ES
dc.subject TRATAMIENTO DE LA TOXICOMANÍA es_ES
dc.subject DELINCUENCIA es_ES
dc.subject LUCHA CONTRA LA DROGA es_ES
dc.subject AFGANISTÁN es_ES
dc.subject BOLIVIA es_ES
dc.subject COLOMBIA es_ES
dc.subject PERÚ es_ES
dc.title Informe mundial sobre las drogas 2009 es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/139355-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess