Descripción:
Hoy en día los Estados Miembros y las entidades de las Naciones Unidas reconocen ampliamente que las drogas, junto con la delincuencia organizada, ponen en peligro el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Cada vez está más claro que la fiscalización de las drogas debe ser un elemento esencial de nuestra labor conjunta por alcanzar la paz, la seguridad y el desarrollo. Al mismo tiempo, debemos reafirmar nuestro compromiso con la responsabilidad compartida y los principios básicos de la salud y los derechos humanos. En el Informe Mundial sobre las Drogas se documenta lo acaecido recientemente en los mercados mundiales de drogas y se intenta explicar qué factores los mueven. Su análisis de las tendencias y los nuevos desafíos guía la formulación de las prioridades y las políticas nacionales e internacionales en materia de drogas y delincuencia, y sirve como fundamento sólido y objetivo para las intervenciones de lucha contra los estupefacientes. Los mercados de drogas y las pautas del consumo de drogas cambian rápidamente, por lo que las medidas para combatirlos deben poder adaptarse también con rapidez. Así, cuanto más completos sean los datos sobre las drogas que reunimos, y cuanto mayor sea nuestra capacidad de analizar el problema, mejor preparada estará la comunidad internacional para enfrentarse a nuevos desafíos.