dc.contributor.editor | Bilhaut, Anne-Gaël | |
dc.contributor.editor | Macedo, Silvia | |
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T19:56:52Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T19:56:52Z | |
dc.identifier.citation | Bilhaut, Anne-Gaël y Silvia Macedo, eds. 2012. Tradición, escritura y patrimonialización. Quito: Abya - Yala. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-9942-09-108-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24219 | |
dc.description | En esos últimos años, dentro de los temas emergentes de mayor interés para los antropólogos y, más específicamente, para aquellos que trabajan con poblaciones amerindias, existen dos que sobresalen: los procesos de escritura y de patrimonialización de la cultura inmaterial. Promulgada en 2003 por la Unesco, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial cataliza el interés, ya existente, de las poblaciones indígenas - así como de sus asesores e investigadores - sobre su "cultura", su "patrimonialización" y su "salvaguardia". | es_ES |
dc.description.sponsorship | Abya - Yala | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE Introducción 9 | Anne-Gaël Bilhaut y Silvia Macedo | 1 Maluwana. Pleito para el reconocimiento del patrimonio intangible apalaï y wayana 23 | Mataliwa y Eliane Camargo | 2 De la conquista espiritual a la conquista del alfabeto: la escritura indígena en las reducciones del Paraguay (siglos XVII-XVIII) 43 | Eduardo S. Neumann | 3 La literatura contemporánea mapuche: una voz en el proceso de patrimonialización 77 | Loriane Fauvet | 4 La producción indígena audiovisual en Bolivia 97 | Gabriela Zamorano Villareal | Epílogo 127 | Bruna Franchetto | Biografías de los autores 135 | | es_ES |
dc.format | 137 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Abya - Yala | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COSTUMBRES Y TRADICIONES | es_ES |
dc.subject | ESCRITURA | es_ES |
dc.subject | PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL | es_ES |
dc.subject | LITERATURA | es_ES |
dc.subject | PUEBLOS INDÍGENAS | es_ES |
dc.subject | MATERIAL AUDIOVISUAL | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA CULTURAL | es_ES |
dc.subject | PARAGUAY | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.subject | CHILE | es_ES |
dc.subject | GUAYANA FRANCESA | es_ES |
dc.title | Tradición, escritura y patrimonialización | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140702-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
The following license files are associated with this item: