Description:
A estas alturas, el estudio del capital social y de la confianza está firmemente establecido como una de las líneas de investigación más productivas en el ámbito de las ciencias sociales. Ello se debe fundamentalmente a que, desde los trabajos inaugurales de James Coleman y Robert Putnam, el capital social ha sido considerado como una suerte de panacea para casi todos los males. Las sociedades bendecidas por niveles altos de capital social tienen gobiernos más eficaces y más solícitos a las demandas de sus ciudadanos, son menos corruptas, sus niveles de pobreza también son menores, y, de acuerdo con algunos estudios, sus economías crecen más rápidamente porque en sociedades ricas en confianza los costes de transacción son mucho menores.