Repositorio Dspace

Repisas : (Narraciones breves)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator De la Cuadra, José
dc.date 1931
dc.date.accessioned 2025-09-16T16:22:55Z
dc.date.available 2025-09-16T16:22:55Z
dc.identifier.citation De la Cuadra, José. 1931. Repisas: (Narraciones breves). Guayaquil: Arte Gráficas Senefelder. es_ES
dc.identifier.other FER1L010233
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24564
dc.description Una parte la mejor, acaso de mi infancia dorada se la comió el tiempo mientras habitaba yo en un ruinoso caserón porteño de usos que, virtualmente, ha desplazado ya la construcción moderna de hormigón o de cemento armado. Por las grandes chazas, constantemente abiertas, se metía en vaharadas el olor sabroso del cacao “Guayaquil”, que se secaba al sol en las aceras. Y quedábase flotando el aroma, suspendido en nubes invisibles, por los grandes cuartos solemnes, amplios como naves de iglesia, que opacaban la luz al robarle fulgencias con lo ennegrecido pátina de siglos de sus tablas sin pintar. Único adorno de alguna de esas estancias era un armario enorme, de madera incorruptible mueble colonial sin duda, más parcela obra de alarife que joya de ebanistería en el cual se enloquecía un estilo retorcido, vehemente, presumido y ostentoso, con algo de falsa pompa, como el churrigueresco o como el luisvillesco. es_ES
dc.format 134 páginas ; 19 centímetros es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Guayaquil : Arte Gráficas Senefelder es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject LITERATURA ECUATORIANA es_ES
dc.subject NARRACIÓN (RETÓRICA) es_ES
dc.title Repisas : (Narraciones breves) es_ES
dc.type book es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess