Descripción:
Nuestro propósito en este trabajo es intentar aportar elementos para la comprensión de los cambios ocurridos en la estrategia de una rama agroindustrial, la industria de bebidas malteadas y cervezas. Intentaremos mostrar, por una parte, las bases económicas que sustentaron la progresiva concentración de la industria y que culminaron en la formación de un monopolio de producción y de ventas de cervezas y por otra parte, cómo en dicho proceso se sucedieron por lo menos tres modalidades distintas o modelos de funcionamiento que configuraron a los fines analíticos tres etapas diferenciables del proceso de expansión industrial. El análisis de las distintas etapas permitirá mostrar por un lado que los cambios en la estrategia de la industria a lo largo de más de treinta años no han sido independientes de la existencia de otros sectores de la sociedad incluido el Estado y que las decisiones de la industria tampoco han sido ajenas a las condiciones particulares de la economía en su conjunto.