Descripción:
Esta investigación analiza el avance en el proceso de institucionalización del enfoque de género en los ciclos presupuestales quinquenales del Gobierno uruguayo, en el período 2005-2023. Los presupuestos públicos son una herramienta privilegiada para la transversalidad de la igualdad de género, y a partir de ello, es que se analizan las diferentes etapas transitadas por cada propuesta de presupuesto quinquenal y por cada rendición de cuentas que anualmente se verifica. El punto de inicio para este análisis es el año 2005, cuando inicia un Gobierno con un signo político diferente a todos los anteriores en Uruguay. Es un Gobierno de un partido de orientación progresista, alineado con las políticas de izquierda, que trae como plataforma de campaña, ideas asociadas a un Estado presente, con énfasis en la agenda de derechos. Basado en que se trata de un tema de largo aliento, de procesos con mirada de largo plazo, el estudio explora además las distintas estrategias, enfoques y herramientas empleadas para integrar la igualdad de género en las políticas públicas.