Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Andrade Coello, Alejandro | |
dc.date | 1937 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T17:10:44Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T17:10:44Z | |
dc.identifier.citation | Andrade Coello, Alejandro. 1937. Algo sobre la novela en la América del Sur. Quito: Talleres Gráficos de Educación. | es_ES |
dc.identifier.other | FER1L000053 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24771 | |
dc.description | Colombia principesca por sus letras, vibrante por su lira, ágil por sus concepciones ha sido un privilegiado vergel de la novela, en el que la galanura y el aroma pictórico han purificado la atmósfera, alejando el mal gusto y la incorrección del lenguaje. En la atrayente y embalsamada fronda, no han faltado manos femeninas que han ido a recoger sus más hermosas flores. Orgullo de cualquier antología serían los claros nombres de doña Josefa Acebedo Gómez, cuentista de relieve; de la brillante escritora doña Soledad Acosta de Samper, periodista, mujer docente y alada, digna compañera del inagotable José María Samper, la que dejara honda huella de su genio en Los Piratas de Cartagena; de Waldina Dávila de Ponce, que transparenta la vida bogotana; de la poetisa doña Blanca Isaza de Jaramillo Meza, que en sus cuentos sutilmente nos transmite las tristezas de la montaña; de Matilde Ocampo de Sánchez, que desde Manizales moraliza a la mujer en novelas que engrandecen el hogar. | es_ES |
dc.format | 21 páginas ; 21 centímetros | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Talleres Gráficos de Educación | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ISAACS JORGE, -- 1837-1895 | es_ES |
dc.subject | NOVELA LATINOAMERICANA | es_ES |
dc.title | Algo sobre la novela en la América del Sur | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.tipo.spa | Folleto | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: