Descripción:
El presente trabajo se propone analizar los factores de riesgo psicosociales y su posible relación con el consumo problemático de drogas y los accidentes fatales acaecidos durante 2018 y 2019 en el marco de la explotación de Vaca Muerta, en Añelo, provincia de Neuquén. Asimismo, busca describir las problemáticas en materia de salud laboral que surgen como contraparte del progreso asociado a la explotación de este mega yacimiento. Los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas y las adicciones en la industria petrolera, como en cualquier otra actividad, constituyen un problema de carácter social que se traslada al mundo del trabajo, impactando de manera negativa en la productividad. Durante el período de estudio, pudo observarse un incremento acelerado de incidentes y accidentes en la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, pero no fue posible encontrar evidencias de que estos tuvieran relación directa con consumos problemáticos de sustancias psicoactivas. Sin embargo, existen factores de riesgos psicosociales en la actividad que afectan la salud de los trabajadores y trabajadoras y estos podrían incidir en el uso abusivo de drogas y las adicciones.