Descripción:
El coloquio busca generar un espacio de lectura y discusión sobre pensamiento crítico, tan necesario para el desarrollo de las ciencias sociales, la historia y las humanidades en nuestra región. Para poder hacerlo se toma como referente algunos pensadores significativos como Walter Benjamin, Michel Foucault, Hannah Arendt, Giorgio Agamben, Judith Butler, Bolívar Echeverría, Andrés Guerrero y Jacques Rancière. Antes que como una serie de conferencias, estos coloquios han sido concebidos bajo el antiguo modelo de la conversación y búsqueda conjunta.