Repositorio Dspace

Masculinidades y políticas públicas. Análisis crítico de las políticas de equidad de género en Colombia :

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Archenti, Nélida (Directora)
dc.creator España Galan, Jair Alexander
dc.date 2025-06
dc.date.accessioned 2025-10-22T14:14:42Z
dc.date.available 2025-10-22T14:14:42Z
dc.identifier.citation España Galan, Jair Alexander (2025). Masculinidades y políticas públicas. Análisis crítico de las políticas de equidad de género en Colombia : los casos de Barranquilla y Medellín. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/25013
dc.description La presente tesis desarrolla un análisis crítico de las políticas públicas de equidad de género de Colombia, tomando como casos ejemplificadores las ciudades de Barranquilla y Medellín. La tesis se propone identificar cómo cada política conceptualiza el género y evaluar si incorporan estrategias orientadas a la reconfiguración de las masculinidades en el marco de una visión de equidad. El estudio parte del reconocimiento de que las masculinidades han sido históricamente ausentes o marginales en el diseño e implementación de políticas de género, a pesar de su papel central en la reproducción de las desigualdades. Desde un enfoque cualitativo, se combinaron técnicas de análisis documental con entrevistas semiestructuradas aplicadas a funcionarios públicos, investigadores, representantes de organizaciones sociales y hombres participantes en iniciativas relacionadas con el tema. Esta metodología permitió triangular perspectivas institucionales, técnicas y comunitarias, enriqueciendo la comprensión de los avances, obstáculos y tensiones presentes en la incorporación de las masculinidades como categoría de análisis y de intervención. El nuevo conocimiento que aporta esta tesis está orientado a varios aspectos. En primer lugar, permite visibilizar la asimetría institucional entre ciudades que, aunque comparten un marco normativo nacional, presentan desarrollos muy distintos en sus políticas locales. En segundo lugar, evidencia que la inclusión de las masculinidades en las políticas públicas no es automática ni garantizada, sino que depende de procesos políticos, sociales y técnicos complejos. Incluso, muestra que la existencia de estrategias en los documentos no garantiza su implementación o que ésta se realice de manera adecuada. En tercer lugar, se ofrece evidencia empírica sobre la necesidad de transitar de enfoques centrados exclusivamente en las mujeres hacia políticas verdaderamente transformadoras que interpelen las identidades masculinas, los privilegios de género y las prácticas culturales que perpetúan la desigualdad. Finalmente, esta investigación se constituye en un insumo académico y técnico para el diseño de futuras políticas públicas en contextos urbanos colombianos, al señalar factores clave de éxito, obstáculos recurrentes y recomendaciones concretas para avanzar hacia una equidad de género más estructural e inclusiva. es_ES
dc.format 84 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POLÍTICA DE GÉNERO es_ES
dc.subject EQUIDAD DE GÉNERO es_ES
dc.subject MASCULINIDAD es_ES
dc.subject RELACIONES DE GÉNERO es_ES
dc.subject FEMINISMO es_ES
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject ROL DEL ESTADO es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ANÁLISIS COMPARATIVO es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject COLOMBIA es_ES
dc.subject BARRANQUILLA es_ES
dc.subject MEDELLÍN es_ES
dc.title Masculinidades y políticas públicas. Análisis crítico de las políticas de equidad de género en Colombia : es_ES
dc.title.alternative los casos de Barranquilla y Medellín es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess