Descripción:
A 50 años del triunfo de Salvador Allende en las urnas, revisitar ese tiempo de utopías, compromisos colectivos, de épicas, éticas y estéticas construidas en plural, no resulta solo un ejercicio de memoria sino una demanda necesaria de reflexión política a la luz de un presente que en Chile parecía congelado. Pero el estallido social del 18 de octubre del 2019 hizo saltar todos los relatos con que las élites de manera transversal, desde la derecha a la izquierda concertacionista; desde el empresariado hasta la tecnocracia de centro izquierda, habían construido para este “jaguar” de América Latina, para el “campeón del barrio” en materia de estabilidad económica y social. Un campeón que ocultaba las exorbitantes cifras, escandalosos en niveles de exclusión social, concentración de la riqueza e inequidad.